El Suelo

Páginas: 8 (1983 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2012
Colegio San Nicolás
La Serena


Investigación: El Suelo
Subsector: Química Dif.


Integrantes:
Luis Felipe Galleguillos
Luis Felipe Nieva


1.- ¿Cuál es la estructura de la tierra?

Desde la superficie hasta su centro, la tierra tiene 6.370 km de profundidad media. Esta separa en tres capas terrestres la mas externa es la Litosfera se encuentra en esta la Corteza continental(25 – 70 km) y la corteza Oceánica (6-12 km). La otra capa es la Mesosfera (manto inferior, 1.000 – 2.900 km) ubicada en la parte central de la tierra. Y en la parte mas interna de la tierra se encuentra ubicado el Núcleo clasificado en externo e interno. (N.externo 2.900 – 5120 km) (N.interno 5.120 – 6.370km).

2.- ¿Cual es la composición química de la corteza terrestre?

En lalitosfera (parte más externa de la tierra) se encuentra silicio y magnesio (SIMA)
En la Mesosfera (parte central de la tierra) se encuentra silicio, hierro y magnesio
En el núcleo (parte mas interna de la tierra) podemos encontrar níquel y Fierro (NIFE)

3.- ¿Como se clasifican las rocas?

Las rocas son parte fundamental de la corteza terrestre: formadas por minerales, corresponden a laparte solida del planeta. De acuerdo a su origen, las rocas se clasifican en: ígneas, sedimentarias y metamórficas.

Ígneas: se formaron por el enfriamiento de minerales fundidos (en estado líquido) y su posterior solidifacion. Esta fusión ocurre a grandes profundidades, en el núcleo terrestre.

Sedimentarias: se originaron en el fondo de los lagos o los mares, luego de que las rocas de lasuperficie se desintegraran y que sus fragmentos fueran depositándose en forma de estratos. (Capas)

Metamórficas: se formaron de rocas ígneas o sedimentarias que sufrieron transformaciones posteriores, originadas por los cambios de temperatura, humedad o factores químicos del ambiente.

4.- ¿Como se define el suelo?

Es un agregado natural que recubre con distintos espesores la superficieterrestre y que permite el desarrollo de plantas y animales. Tiene un aspecto de material suelto y poroso compuesto por partículas de origen mineral y por materia organiza, agua y aire, en cantidades variables.

5.- ¿Cuáles son los factores que determinan la formación de los suelos?

Al proceso de formación y desarrollo de los suelos se le denomina edafogénesis. Los factores queintervienen en este proceso son: el clima, el relieve, la actividad biológica, la composición litológica y el tiempo de actuación de todos ellos.

El clima es el más importante de ellos, ya que determina el volumen de precipitaciones y la temperatura a la que tienen lugar las alteraciones químicas necesarias.

El relieve facilita o dificulta, según el grado de inclinación de la superficie, lainfiltración del agua en el terreno; cuanto mayor sea ésta, más activo será el proceso edafogenético; el relieve también determina el grado de erosión y la orientación con respecto al sol; las zonas dirigidas al sur sufren una mayor evaporación y sus suelos son menos potentes.

La actividad biológica favorece la disgregación física de la roca madre, fundamentalmente mediante la acción de las raíces delos vegetales, pero también interviene de forma notable en la meteorización química por medio de los ácidos húmicos, procedentes de la descomposición de restos orgánicos; por tanto, influye en el grado de acidez del suelo resultante.

Finalmente el tiempo es otro factor necesario para que el resto de los factores que influyen en la formación de los suelos puedan actuar.

6.- ¿Cuáles sonlos horizontes del suelo?


Se define como Horizontes a las capas que forman el suelo. El perfil de un suelo ideal comprende los siguientes horizontes:

Horizonte A: Llamado también Horizonte de Lavado por estar expuesto a la erosión y lavado de la lluvia. Es la capa mas superficial del suelo, abundan las raíces y se pueden encontrar los microorganismos animales y vegetales, es de color...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS