El Suelo

Páginas: 8 (1784 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2012
* Los suelos :
Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que tiende a desarrollarse en la superficie de las rocas emergidas por la influencia de la intemperie y de los seres vivos
* Importancia de suelos
Los suelos permiten que las formaciones vegetales naturales y los cultivos se fijen con sus raíces y así busquen los nutrientes y la humedadque requieren para vivir. El hombre obtiene del suelo no sólo la mayor parte de los alimentos, sino también fibras, maderas y otras materias primas. También los suelos son de importancia vital para los animales, muchos de éstos  obtienen su alimento única y exclusivamente de los suelos. Además; sirven, por la abundancia de vegetación, para suavizar el clima y favorecer la existencia decorrientes de agua.
* Tipos de suelos
Existen dos clasificaciones para los tipos de suelo, una según su funcionalidad y otra de acuerdo a sus características físicas.
Por funcionalidad
* Suelos arenosos: No retienen el agua, tienen muy poca materia orgánica y no son aptos para la agricultura, ya que por eso son tan coherentes.
* Suelos calizos: Tienen abundancia de sales calcáreas, son decolor blanco, secos y áridos, y no son buenos para la agricultura.
* Suelos humíferos (tierra negra): Tienen abundante materia orgánica en descomposición, de color oscuro, retienen bien el agua y son excelentes para el cultivo.
* Suelos arcillosos: Están formados por granos finos de color amarillento y retienen el agua formando charcos. Si se mezclan con humus pueden ser buenos paracultivar.
* Suelos pedregosos: Formados por rocas de todos los tamaños, no retienen el agua y no son buenos para el cultivo.
* Suelos mixtos: Tiene características intermedias entre los suelos arenosos y los suelos arcillosos, es decir, de los dos tipos.
Por características físicas
* Litosoles: Se considera un tipo de suelo que aparece en escarpas y afloramientos rocosos, su espesor es menora 10 cm y sostiene una vegetación baja, se conoce también como leptosales que viene del griego leptos que significa delgado.
* Cambisoles: Son suelos jóvenes con proceso inicial de acumulación de arcilla. Se divide en vértigos, gleycos, eutrícos y crómicos.
* Luvisoles: Presentan un horizonte de acumulación de arcilla con saturación superior al 50%.
* Acrisoles: Presentan un marcadohorizonte de acumulación de arcilla y bajo saturación de bases al 50%.
* Gleysoles: Presentan agua en forma permanente o semipermanente con fluctuaciones de nivel freático en los primeros 50 cm.
* Fluvisoles: Son suelos jóvenes formados por depósitos fluviales, la mayoría son ricos en calcio.
* Rendzina: Presenta un horizonte de aproximadamente 50 cm de profundidad. Es un suelo rico enmateria orgánica sobre roca caliza.
* Vertisoles: Son suelos arcillosos de color negro, presentan procesos de contracción y expansión, se localizan en superficies de poca pendiente y cercanos escurrimientos superficiales.
* Suelos en Venezuela
Los suelos venezolanos se agrupan en suelos azonales, suelos intrazonales y suelos de zonas áridas y semiáridas.
Suelos azonales
Son suelos deorigen sedimentario, formados por acumulación de materiales que arrastran los ríos. Son planos, no presentan problemas de erosión y se consideran muy fértiles. Se ubican en los llanos occidentales, desde Cojedes hasta Apure, pasando por Portuguesa y Barinas, sur del lago de Maracaibo, delta del Orinoco, Valles del Tuy y Yaracuy.
Suelos intrazonales
Son suelos de origen residual, formados porrestos de rocas que, debido al mal drenaje, permanecen en el mismo lugar donde se inició la meteorización. Por su propensión a la erosión, son poco aptos para la agricultura y necesitan sistemas de protección para su uso agrícola. En Venezuela, los suelos intrazonales se ubican en las zonas montañosas de los Andes y Falcón.
Suelos de zonas áridas y semiáridas
Son suelos residuales formados por un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS