El Sujeto y Sus Diversos Entorno
POR: Tatiana Carmona
ASESOR:
CLARA Toro
COOPERADOR:
ELÍZABETH GUERRA GÓMEZ
FUNDACIÓN UNIVERSITARÍA LUIS AMIGÓ
FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS HUMANAS
MEDELLÍN
2010
DIAGNÓSTICO
Al tener en cuenta el tipo de población que hace parte de de la Arquidiócesis de Medellín y específicamente del Secretariado para la Familia, y susnecesidades; se evidencian claramente los siguientes aspectos:
Atención a pacientes de forma individual y de pareja; tanto en género masculino femenino, que van desde la primera infancia, hasta el adulto mayor. Presentando problemas que varían desde la dinámica individual, hasta la perspectiva sistémica amparadas por las redes de apoyo primaria y psicosociales, en otras palabras se suscitadificultades tanto a nivel individual como familiar, que entorpecen las relaciones vinculares tanto de modo afectivo, como psicológico, provocando así la separación de las familias, de los vínculos de pareja y las crisis individuales.
Por otro lado se observa la necesidad de intervenir a nivel grupal-psicosocial, desde la dimensión comunitaria y educativa; es aquí donde toman protagonismo losproyectos titulados si lo crees lo creas y Mi voluntad y mí sentir; en primera instancia subrayando la atención a la demanda social de los habitantes del Bario de Jesús con el fin de trabajar la re significación de experiencias que facilite la autogestión y el empoderamiento; (dejando claro que nuestra participación solo se da en el desarrollo de las actividades). En segunda instancia larealización del plan de trabajo de “mi voluntad y mi sentir” es permitir un reconocimiento a nivel individual y colectivo a los grupos del grado 7º, del Colegio Eucarístico de la Milagrosa de su momento evolutivo adolecente, de sus crisis, sus frustraciones y potencialidades, entendido desde sus valores y por ende de su identidad facilitándoles un mejor establecimientos de lasos sociales y respetoaceptación propia.
Mostrando así que el ser humano no debe ser abordado e intervenido únicamente en su individualidad, de tal forma se reduciría a un mero organismo impermeado carente de un entorno social.
IDENTIFICACIÓN
Marco institucional
La Arquidiócesis de Medellín, es una entidad privada, de carácter religioso, cuya misión se extiende hacia las comunidades con el objetivo debrindar un acompañamiento integral que responda a las necesidades sociales de hoy. Bajo esta perspectiva, el Secretariado para la Familia es el Departamento de la Arquidiócesis que promueve una serie de acciones y servicios encaminados al bien de las familias, desde diferentes Unidades Estratégicas y con múltiples objetivos.
Misión
Somos promotores y defensores de la familia diseñada yquerida por Dios desde la cual es posible enriquecer la cultura y transformar la sociedad humana, a través de sus valores y de su misión como espacio vital para el amor, el crecimiento de la vida y la formación integral de la persona humana.
Visión
Para el 2012 la pastoral familiar Arquidiocesana estará posicionada en los servicios que apoyen y dinamicen la evangelización familiar al servicio de lascomunidades parroquiales de la Arquidiócesis de Medellín.
Filosofía
El futuro de la humanidad se fragua en la familia, por consiguiente, tenemos como iglesia un compromiso y una voluntad decidida de salvar y promover los valores y las exigencias de la familia. Hemos optado desde Cristo y en la Iglesia, por la familia, con verdadero amor por ella. Ese amor, es saber estimar sus valores y susposibilidades, promoviéndolos siempre. Ese amor significa individuar los peligros y males que la amenazan, para poder superarlos. Amar la familia significa esforzarse por crear un ambiente que favorezca su desarrollo. Amar a la familia, es dar a la familia cristiana de hoy, con frecuencia tentada por el desánimo y angustiada por las dificultades crecientes, razones de confianza en sí misma, en...
Regístrate para leer el documento completo.