el superzoro
Páginas: 13 (3231 palabras)
Publicado: 7 de enero de 2015
El Superzorro
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Unidad Educativa “Simón Bolívar”
Barinas, Estado Barinas
El Superzorro
Índice
Pág.
Introducción
I Parte: La narrativa literaria
1) En cuanto al género literario
2) Biografía del autor
3) Elementos del discurso narrativo
3.1) Lospersonajes
3.2) Las acciones
3.3) El ambiente
3.4) El narrador
4) Los registros del habla
4.1) Descripción
4.2) Narración
4.3) Diálogo
5) Análisis Literario
II Parte: Las figuras literarias
1) El Símil
2) La Metáfora
3) La Hipérbole
4) La Humanización
5) La Onomatopeya
6) La Anáfora
7) El Oxímoron
8) Contenidos Sensoriales
8.1) Imágenes visuales
8.2) imágenes olfativas
8.3)Imágenes auditivas
8.4) Imágenes Táctiles
8.5) Imágenes gustativas
Introducción
I Parte: La Narrativa Literaria
1) En cuanto al género literario:
El Superzorro es una novela infantil la cual se inclina a la objetividad de en los géneros literarios. Se dice quees una novela ya que a diferencia del cuento resulta ser mucho más extensa y compleja, por cuanto se tejen varias historias y participa gran número de personajes.
2) Biografía del autor:
(Llandaff, 1916 - Oxford, 1990) Escritor británico conocido especialmente como autor de narraciones infantiles y juveniles, pese a que su producción para adultos fue también de destacable calidad. Muchos desus relatos se han convertido en películas de gran éxito internacional.
Su padre, de origen noruego, murió cuando el futuro escritor sólo tenía tres años. Esta desaparición dejó en apuros económicos a la familia, que hubo de trasladarse a una casa más pequeña. La madre prefirió seguir viviendo en Inglaterra antes que regresar a Noruega, cumpliendo con ello el deseo de su marido de educar a sushijos en escuelas británicas.
Fue precisamente la estricta educación inglesa, que incluía fuertes castigos, lo que menos agradaba al pequeño Roald. Sus momentos más felices los vivía en verano, cuando viajaba con su madre y sus hermanos a Noruega. No brilló especialmente en sus estudios, aunque destacó en actividades deportivas como el boxeo.
Más interesado por la acción y la aventura que por elesfuerzo intelectual, al cumplir los dieciocho años se hizo explorador, en lugar de matricularse en la Universidad, como quería su madre. Luego trabajó como vendedor hasta que, a los veintitrés años de edad, se alistó como aviador para luchar en la Segunda Guerra Mundial, y sirvió en las Fuerzas Aéreas Reales en Libia, Grecia y Siria. En las campañas del continente africano su avión fue alcanzadoen varias ocasiones por los disparos del enemigo, y en una ocasión llegó a ser derribado. Dahl salvó la vida de milagro, aunque tenía heridas tan graves que fue enviado a casa.
Su primera recopilación de relatos (Over to You; 10 Stories of Flyers and Flying, 1946) evocaría los horrores vividos en la guerra. Recuperado de sus heridas, en 1942 fue destinado a Washington como experto en asuntos deaviación de guerra; hasta 1945 trabajó para la Seguridad británica en Estados Unidos. Fue allí donde empezó a hacerse famoso como escritor, al ponerse a narrar en periódicos y revistas su visión de la guerra.
Dahl alternó tempranamente estas ocupaciones con su dedicación a la literatura infantil y juvenil, que se intensificaría a partir de la década de los sesenta. Casado en 1953, fue padre decuatro hijos a los que acostumbraba a contar cuentos que a menudo se convertían en novelas. Su primer libro para niños habia sido Los gremmlins (1943). Pronto obtuvo grandes éxitos con títulos como James y el melocotón gigante (1961) y Charlie y la fábrica de chocolate (1964).
Por esa época sufrió también graves reveses: vio morir a su pequeña hija Olivia en 1962, y, tres años después, su esposa...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.