El teatro

Páginas: 7 (1724 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2013
QUE ES EL TEATRO
Este es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando para estos fines el habla, gestos, la mímica, la danza, la música y otros elementos. De hecho en el teatro se pueden reconocer elementos pertenecientes a las demás artes escénicas, y no está limitado al estilo tradicional del diálogo narrativo (porejemplo en la mímica, las marionetas, la ópera y el ballet).
La etimología de la palabra teatro es del griego "theatron", que significa "lugar para ver" o "lugar para contemplar". Los orígenes del teatro los encontramos en la unión de antiguos rituales sagrados para asegurar una buena caza o temporada agrícola, con los elementos emergentes en las culturas relacionados con la música y la danza.Entre el segundo y el primer milenio antes de Cristo, en el Antiguo Egipto ya se representaban dramas sobre la muerte y la vida, usando máscaras durante la dramatización.
3.EL DIARIO DE ANA FRANK
Ana Frank con trece años cuenta en su diario lo vivido por ella y su familia cuando
se ocultaron junto a otros judíos en un desván de unos almacenes en Ámsterdam,
durante la ocupación nazi de Holanda enla Segunda Guerra Mundial.
El 4 de agosto de 1944, agentes de la Gestapo los descubren y son llevados a distintos campos de concentración alemanes. El mismo día de la detención dos protectoras de la familia Frank encuentran el diario y lo guardan. Tras la guerra se lo entregan a Otto Frank, padre de Ana y único sobreviviente del grupo de judíos. Ana murió de fiebre tifoidea en el campo deconcentración de Bergen-Belsen a finales de febrero o principios de marzo de 1945, pocos días antes de que éste fuera liberada.
En 1947, según el deseo de Ana, su padre decide publicar el diario. Tras el fallecimiento de Otto Frank en 1980, legó los escritos al Instituto Holandés para la Documentación de la Guerra.
Autor:Escrito por: Ana Frank entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944.Género: Drama Histórico
Temporada: Febrero a Septiembre 2013
Duración: 2 horas. (Con Intermedio)
Horarios: 09:00, 11:00 y 14:00 Hrs.



COMO HACER UNA INSTALACION LIMPIA DE WINDOWS XP. 

Con este tutorial conseguiremos instalar nuestro Windows XP sin problemas y desde cero. Para ello lo primero que debemos hacer es acudir al Setup de la BIOS, para conseguir que arranque nuestro CD deinstalación de Windows una vez que encendamos nuestro PC y coloquemos el CD de instalación en la unidad de CD/DVD. 

Para entrar en el Setup de la BIOS pulsaremos Supr, F2 o F11 (según el modelo de placa base) nada más encender nuestro PC. Dentro del Setup de la BIOS buscaremos la opción Advance Bios Features y pulsamos ENTER sobre esta opción. 

Colocaremos siguientes las opciones: 
- First BootDevice – CDROM 
- Second Boot Device – HDD-0 Volvemos al menú anterior y seleccionamos Save & Exit Setup y aceptamos con una Y y ENTER. NOTA: La configuración del Setup puede cambiar de uno a otro. En otras BIOS la secuencia de arranque está en la sección Boot Secuence en vez de encontrarse incluida en Advance Bios Features. 

Con el CDROM en la unidad de CD/DVD reiniciamos el ordenador paracomenzar la instalación de Windows XP. 
Aparecerá un mensaje como el que se muestra en la imagen inferior. Pulsamos cualquier tecla. La instalación comenzará a copiar archivos y a iniciar los dispositivos, mientras esperaremos. Cuando lleguemos a este punto de la instalación de presionamos ENTER para confirmar la instalación de Windows en nuestro disco duro. A continuación nos mostrará la licencia deWindows que debemos de aceptar pulsando F8 para seguir instalando Windows XP. Ahora prepararemos el disco duro para instalar los archivos de Windows XP. 

Seleccionamos una partición si la hubiese y la eliminamos pulsando D. Confirmamos su eliminación pulsando L y luego ENTER. A continuación se nos mostrará el espacio no particionado que será similar al volumen de la partición que acabamos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teatro
  • Teatro
  • Teatro
  • Teatro
  • teatro
  • el teatro
  • Teatro
  • teatro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS