El teatro
Definición: viene del griego theatron que significa lugar para contemplar, forma parte del grupo de las artes escénicas. Su desarrollo está vinculado con actores que representan unahistoria ante una audiencia. Combina diversos elementos, como la gestualidad, el discurso, la música, los sonidos y la escenografía.
Origen: Los orígenes del teatro están asociados a la evolución de losrituales relacionados con la caza y la agricultura, que desembocaron en ceremonias dramáticas a través de las cuales se rendía culto a las divinidades. Estos rituales también sentaban y reflejaban lospreceptos espirituales del grupo social.
De todas formas, fue recién en la Grecia Clásica, cuando esta idea religiosa fue llevada a la perfección. Se crearon entonces las representaciones teatrales,donde la coreografía, la música, la recitación y el texto formaban un equilibrio inigualable. Entre los fundadores del teatro tal cual hoy lo concebimos se encontraron los creadores de las tragedias,tales como Esquilo, Sófocles y Eurípides, y de la comedia, Aristófanes. En dicha época ambas permitían expresar ideas políticas, sociales y religiosas, necesarias para entender el tiempo en el que sevivía.
Influencia en el mundo exterior: Antes se creía que el teatro traía poderes curativos y por eso los shamanes actuaban frente a los enfermos, más tarde los griegos creían que las emocionesque producía el teatro podían traer dificultades y debilidades emocionales y por eso se lo prohibieron a las mujeres embarazadas. Los romanos en cambio creían que el teatro tenía tanto efecto que se lomostraban a la plebe como un espectáculo atroz y sádico. Pronto el teatro llego a provocar nuevos pensamientos e ideologías y fue usado para expresar quejas sobre males de la sociedad en inclusodesacuerdos religiosos. La iglesia pronto uso el teatro para incentivar la fe y luego en el renacimiento las obras fueron muy expresivas e iban muchas veces en contra de la religión. El teatro del...
Regístrate para leer el documento completo.