El Teodolito
EL TEODOLITO
FECHA DE ENSAYO: Jueves, 25 de agosto de 2011
HORA: 10:15 am. (INICIO)
HORA: 12:45 am. (FINAL)
INTRODUCCIÓN
El teodolito es un instrumento realmente necesario y universal en la topografía actual. Que se adapta a diferentes usos en el campo de la Topografía.
Usado principalmente para mediciones de ángulos horizontales y verticales, para medir distancias porTaquimetría o estadía y para trazar alineamientos rectos.
Y es de suma importancia para el alumno tener conocimientos sobre el manejo y el uso de este.
En general existen varias marcas de teodolitos, cada cual con particularidades que el alumno debe conocer ya que de estos depende el porqué será escogido para las faenas de trabajo. El rasgo principal en los teodolitos es el tipo de plomada, existenlos de plomada por gravedad y plomada óptica.
En práctica, los teodolitos que se emplearon fueron los que utilizan plomada óptica que a través de esta se puede centrar esta plomada con respecto a la estaca que se coloque en campo, esta una vez estando centrada se calara el nivel esférico y tubular, ya que es con estas dos con la que se concluye el calado final y se puede empezar a trabajarciertos autores consideran que antes de calar se deben plantar las tres patas nivelantes al suelo, mientras que otros consideran sólo plantar una de las patas nivelantes al suelo para que así se obtenga menos dificultad en el calado .
Es sabido que la topografía tiene por objeto representar una parte de la superficie terrestre, es decir, una parte tal del globo, en la cual no es necesario tener encuenta la esfericidad terrestre para hacer los cálculos con la debida exactitud.
OBJETIVOS
Familiarizarse con el teodolito en cuanto a sus partes, manejo y su uso.
Estacionamiento y operación correcta.
Colocar ceros en el ángulo horizontal con respecto al norte magnético.
Toma de datos de los ángulos horizontales, ángulos verticales y distancia inclinada.
Determinar la dirección delnorte magnético (con el uso de la brújula).
EQUIPO Y MATERIALES
EQUIPO:
Teodolito con su trípode.
Mira.
Brújula brunton.
MATERIALES:
01 estaca.
Libreta de campo.
Lápiz y borrador.
Regla pequeña.
BRIGADA
PROBLEMAS A SOLUCIONAR
Determinar el norte magnético (este proceso se realiza con la brújula Brunton).
Puesta en estación del teodolito para poder operar.
Colocar en ceros los ángulos horizontales con respecto al norte magnético.
Lectura de los ángulos verticales, ángulos horizontales y las distancias estadimétricas.
Lectura por repetición de un ángulo horizontal (Este proceso se realizará tres veces)
PROCEDIMIENTO
Puesta en estación
La puesta en estación y nivelación del teodolito comprende los siguientes pasos:
1) Extender las patas deltrípode y nivelar a ojo su plataforma (en este paso es muy importante, ya que determinamos el norte magnético que se realizará a través de la brújula así como para poner los ceros en el norte magnético).
2) Colocar el teodolito sobre la plataforma del trípode y sujetarlo con el tornillo de sujeción.
3.1) Fijar en el terreno una de las patas del trípode y pivotear con las otras dos patas el instrumentohasta
Calar aproximadamente la burbuja esférica teniendo en cuenta el centrado de la plomada óptica o
Física en la marca de la estaca.
4) Si no se puede lograr una buena aproximación del calado en el punto
3.2) Fijar las tres patas del trípode en el terreno (con la plomada centrada en el punto) y proceder a calar la burbuja esférica modificando la extensión de las patas y con los tornilloscalantes (estos tornillos deben estar previamente a la mitad de su recorrido para evitar que lleguen a su tope al calar el nivel).
5) Una vez efectuado el calado aproximado, se procede a nivelar el teodolito en una forma más precisa para determinar el plano horizontal de referencia. Esto se logra con el nivel tubular siguiendo una serie de posiciones:
i) Poner el nivel tubular en dirección a dos...
Regístrate para leer el documento completo.