el tetano

Páginas: 7 (1605 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2014
TETANOS
El tétanos es una enfermedad aguda, caracterizada por la presencia de espasmos musculares intensos e intermitentes y rigidez generalizada, como consecuencia de la acción de una toxina potente conocida como tetanospamina elaborada por el Clostridium Tetani. Con frecuencia la enfermedad es mortal, sobre todo en las edades extremas de la vida, siendo prevenible con la medicación adecuada.Esta enfermedad se caracteriza por rigidez de los músculos de cualquier parte del cuerpo, con preferencia por grupos musculares de la cara, columna vertebral, el cuello, abdomen y las extremidades.
Descripción
La enfermedad se inicia con la introducción del microorganismo en el interior de una herida, donde proliferan y producen dos toxinas: Tetanolisina y Tetanospamina que se disemina alresto del organismo. La primera, no desempeña un papel importante en el desarrollo de la enfermedad. La segunda, con gran afinidad por el sistema nervioso, es la causante de las manifestaciones clínicas.
Causas
La bacteria del tétanos generalmente se encuentra en el suelo, pero puede estar prácticamente en cualquier sitio. Si sus esporas entran en una herida más allá del alcance del oxígeno,germinan y producen una toxina que interfiere con los nervios que controlan los músculos. Una infección de tétanos es seria, y puede acabar en la muerte si no se ha inmunizado uno previamente.
Signos y Síntomas
Un primer síntoma es la rigidez de mandíbula, seguida de dolor de cabeza y garganta, irritabilidad, escalofríos, dificultad para tragar, espasmos en los músculos y rigidez de nuca, piernas ybrazos y, con menor frecuencia, fiebre. Aparecen entre los 2 y 50 días, En algunos casos, los síntomas se circunscriben a la herida, y su entorno muscular. En otros, la ridigez y los espasmos se extienden y agudizan con el desarrollo de la enfermedad, causando rigidez facial, dolores y posturas características de la afección de músculos como los del cuello, espalda, o abdomen, o estreñimiento oretención de orina por la rigidez de los esfínteres. La rigidez y espasmos de los músculos torácicos y respiratorios pueden dificultar la inhalación de oxígeno y llevar al enfermo a la asfixia
¿Qué es la tuberculosis?
Es una enfermedad producida por un microbio muy "fuerte" y muy resistente. Este microbio es de distribución universal y puede afectar a muchos animales, y, por supuesto, al hombre.Penetra en el cuerpo humano generalmente a través del aire que respiramos, si alrededor de nosotros existe, naturalmente, un enfermo de Tuberculosis, llegando a través de las vías aéreas a los pulmones. Desde aquí:
- puede "viajar" a otros rincones del organismo: riñón, meninges, huesos, intestino,... y puede desarrollar en ellos la enfermedad
- puede quedarse quieto, dormido... y permanecerasí durante muchos años, incluso toda la vida
- o bien, "despertar" al cabo de mucho tiempo -años- y producir la enfermedad tuberculosa
- en otras ocasiones, en fin, las propias defensas se encargan de destruir los bacilos y así se evita la enfermedad.
Qué es el Dengue?
El dengue es una grave enfermedad infectocontagiosa, causada por un virus ARN (al igual que el VIH) del género Flavivirus,trasmitida por el mosquito Aedes Aegypti al picar a las personas. Exiten 4 serotipos (variantes) del virus.
Cuáles son los síntomas del Dengue?
Antiguamente se la conocía como “Fiebre quebranta huesos“, debido los síntomas.
Se inicia con fiebre alta (40 a 40.5°C), una erupción macular (mancha plana) de color rojiza, cansancio extremo y fuertes dolores de cabeza (cefalalgias), musculares(mialgias) y articulares (artralgias).
Puede haber náuseas, vómitos e inflamación de ganglios linfáticos
La gripe aviar es una enfermedad infecciosa de las aves causada por cepas A del virus de la gripe. Esta enfermedad, identificada por vez primera en Italia hace más de cien años, se da en todo el mundo
Se conocen 15 subtipos de virus de la gripe que infectan a las aves, lo que representa un amplio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tetano
  • tétanos
  • Tetanos
  • tetano
  • tetano
  • tetano
  • Tetanos
  • Tetanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS