El texto literario

Páginas: 13 (3070 palabras) Publicado: 16 de julio de 2014



Índice

Introducción _______________________________________________________________________ 3
El texto argumentativo ____________________________________________________________________________4
Conclusión ____________________________________________________________________________8
Bibliografía
____________________________________________________________________________9Anexos___________________________________________________________________________10


















Introducción

En el siguiente trabajo presentado para la cátedra Análisis del Discurso se abordará un texto argumentativo y se procederá a demostrar los procedimientos por los cuales el mismo se construye como tal.
Psicología del Tirano, de Marcos Aguinis es el texto seleccionado parael siguiente trabajo práctico, publicado en el diario La Nación el 31 de Juliodel año 2008. De él se extraerán recursos que son propios de un texto argumentativo, tales como: citas de autoridad, ejemplificaciones, comparaciones, generalizaciones, entre otros recursos, con los cuales el texto intenta influir al lector mediante una opinión, que ha sido fundamentada y expuesta a modo de tesis con lafinalidad de convencer o generar adhesión.
A continuación se procederá a definir al texto argumentativo y a explicar cada uno de los recursos propios de él para poder centrarnos luego en el texto seleccionado para este trabajo.















El texto argumentativo

El texto seleccionado, Psicología del Tirano, es un editorial y, por lo tanto, como ocurre con otros textos deopinión, la trama predominante es la argumentativa.
La argumentación es una forma discursiva por medio de la cual una persona intenta provocar adhesión de otras a través del discurso. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea (o tesis), refutar la contraria, persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas.
En un texto argumentativo se parte dela enunciación del tema. Es decir, se realiza una presentación sobre aquello que se va a tratar. En esta parte, el autor se limita a una descripción para luego plantear una opinión personal.
La tesis es otra de las partes del texto argumentativo. Consiste en una toma de posición general del autor sobre el tema tratado y se enuncia de manera afirmativa. En otras palabras, es el punto de vistadel narrador.
Para defender esta tesis, el autor se vale de ciertos argumentos, que le permiten reafirmar su opinión o refutar ideas contrarias que han sido planteadas por otras personas.
El texto abordado para este trabajo, “Psicología del tirano”, comienza con una introducción en la cual se presentan los motivos por los cuales el narrador ha decidido escribir este editorial. Luego, el autorplantea algunas premisas que servirán para la posterior presentación de la tesis, que tiene como objetivo dar a conocer la opinión que él tiene acerca del comportamiento de los tiranos en el poder.
A través de una serie de argumentos, el narrador va explicando los problemas que pueden acarrear los gobiernos despóticos y va dando ejemplos de hechos y personajes para poder ilustrar de mejor maneralo que ha afirmado en su tesis. Recurre a la utilización de citas de autoridad para darle mayor credibilidad a su opinión (por ejemplo: cuando describe un punto de vista de Sófocles).
El autor de este editorial se propone convencer al receptor apelando, en algunos casos, al sentido común. Su intención es persuadir al otro para que logre comprender la gravedad que implica el gobierno de un tiranoy que, finalmente, adhiera a su opinión luego de una lectura detenida del texto.

En el texto analizado, la tesis expuesta es:

“Es un tyrannos quien adopta medidas despóticas que incluyen la fuerza (…) Es un negador tenaz de la realidad, a la que le impide que llegue a su retina”.

En “Psicología del Tirano” es posible hallar diversos argumentos, cuyas funciones son totalmente distintas....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • textos literarios y no literarios
  • Conectores y Textos literarios y no literarios
  • textos no literarios
  • Que son los textos literarios
  • textos literarios
  • Textos literarios
  • textos literarios
  • que es un texto literario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS