El Tiempo

Páginas: 5 (1166 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2012
Desarrollo Profesional
David Magallón Martínez
Grupo 1020
27/Septiembre/2012

EL TIEMPO
“Las confesiones de San Agustín de Hipona”

Pablo Villegas Enríquez
2435604
Mercadotecnia y relaciones comerciales

Desarrollo Profesional
David Magallón Martínez
Grupo 1020
27/Septiembre/2012

EL TIEMPO
“Las confesiones de San Agustín de Hipona”

Pablo Villegas Enríquez
2435604Mercadotecnia y relaciones comerciales

Al comenzar a leer el libro, empezaba a entender que este autor estaba refiriéndose a Dios en muchas cosas. Su mente y sus palabras empiezan a expresar y a tener dudas sobre la creación y lo que Dios hacia antes de crear la tierra. Se refería a el para poder entender mas a fondo sobre lo que es el tiempo. El tiempo es muy diferente a la eternidad, ya que en laeternidad todo es presente, es como si no pasara nada y por el contrario, el tiempo tiene un presente que es llevado hacia un futuro.
El autor trata de explicar como es que fue creado todo y en que tiempo Dios lo creo. Dios siempre a existido y existirá, ya que él es eterno y siempre a vivido, y siempre estará vivo, sus días no pasan, ya que él es eterno y él es el creador del tiempo, pero el tiempoexistió cuando Dios nos creo, cuando el creo los cielos y la tierra hace miles de años.
Si nos ponemos a pensar, el tiempo tiene un gran contexto y es algo que nos parece simple que usamos día con día, y si nos preguntan, sabemos lo que es pero no sabríamos como responder a esto, porque es algo muy complejo ya que Dios no tiene tiempo, y si fuera así entonces no se le podría llamar tiempo, yaque él es el creador de este. Lo complejo de este termino es que nosotros lo dividimos en pasado, presente y futuro, fácil a simple vista, pero si nos metemos mas a fondo y nos ponemos a analizar, es que si nada pasara no abría tiempo pasad y si nada sucediera no abría tiempo futuro, pero si nada existiera no podría haber tiempo presente. Es un poco confuso comprender el tiempo, pero para que seaeternidad y no tiempo tendría que ser siempre presente y que este no pasara hacia el futuro. Es difícil comprender esto, nuestra mente no es tan sabia como la del creador.
El tiempo pasado, presente y futuro son los tiempos que todos aprendimos desde niños, si los analizamos son confusos y amplios y podemos llegar a pensar que el tiempo presente pudiera no existir. Si nos ponemos a pensar queestamos presentes en el año 2012 y el futuro son los siguientes años, como el 2013, 2014, 2015, 2016, etc. Entonces si avanzamos al año 2013, el año 2012 quedaría como pasado. Pero en el mismo año 2012 no habría presente, porque podemos decir que estamos en el mes de enero, y los meses siguientes como, febrero, marzo, abril, etc. Son futuros. Pero si avanzamos al mes de febrero, el mes de eneroquedaría como pasado y ya no seria presente. De igual manera pasa en el mes, ya que podemos estar presentes en el día 1, pero vamos avanzando hacia los otros días y este día al que nombrábamos presente, quedaría en el pasado. Así continuamente, con el día, las horas, etc., entonces si nos ponemos a pensar, ¿Existe realmente el presente? Entonces en que tiempo vivimos, si el presente no existe y el futurotampoco porque aun no llega. También se puede decir que el tiempo pasado no existe, ya que lo que quedo atrás ya no existe y si quieres contar lo que pasó son solo imágenes en nuestra mente pero es algo que ya no existe.
También existe otro concepto llamado predicciones, esto es visualizar o imaginar cosas que creemos que pasaran pero que aun no suceden. Son pensamientos de algo que pensamosque sucederán en un futuro por las cosas que hemos visto en el “presente”. Estas cosas no pueden ser vistas de ningún modo, solamente pueden ser predichas por medio de las presentes que existen y se ven.
Por lo anterior te das cuenta de que tal vez no existan los tiempos: pasado, presente y futuro, sino que en vez de esto exista: presente de las cosas pasadas, presente de las cosas presentes y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el tiempo antes del tiempo
  • Tiempo
  • Tiempo
  • ¿Qué Es El Tiempo?
  • el tiempo
  • el tiempo
  • tiempo
  • Tiempos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS