El Tifus

Páginas: 3 (713 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2012
El tifus
Los investigadores identificaron los factores responsables del tifus estudiando los esqueletos enterrados en Douai (al norte de Francia). A principios del siglo XVIII se pudo haberoriginado esta enfermedad en Europa, por los conquistadores españoles que regresaban de América.

Definición de la enfermedad
También se le llama fiebre tifoidea o tifus abdominal.
El término tifusproviene del latín “tifos” que significa disminución de las funciones mentales y físicas de una persona y de su respuesta a los estímulos.
Enfermedad infecciosa de origen bacteriano trasmitida por bebidaso alimentos contaminados, heces u orina; que origina fiebre, dolor de cabeza y dolor abdominal puede causar perforación intestinal o hemorragias.
Nombre científico
El nombre científico del deltifus es Rickettsia prowazekii, en homenaje al trabajo de dos investigadores llamados Howard Ricketts y Stanislaus Prowazek que murieron de tifus mientras lo estudiaban.
Creian que la Rickettsia podríaser un antepasado de la mitocondria, ya que ambas tienen su propio genoma y diferente del núcleo celular.
Wright descubrió la vacuna contra el tifus en Gran Bretaña en 1898.

Causas y factores deriesgo del tifus
El causante del tifus es la Salmonella typhi, una bacteria gramnegativa, de forma alargada..
El hábitat natural de la Salmonella es el organismo de las personas enfermas y de personasque han padecido la enfermedad y ya libres de molestias pero aunconservan bacterias en sus organismos.
La fuente de infección es el agua de consumo y alimentos contaminados al llegar secreciones depersones infectadas.
La vía de contagio es fecal-oral. Las moscas también transportan este tipo de bacterias.

Sintomas
Inicialmente causa malestar, dolor de cabeza, escalofríos y fiebre. En lasegunda semana, la fiebre asciende, aumenta el tamaño del brazo, aumenta el tamaño del hígado, lengua blanca y seca en la superficie, presenta unas manchas rojizas en el tórax y abdomen y se pueden...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tifus
  • Tifus
  • El Tifus
  • tifus
  • Tifus
  • tifus
  • tifus
  • Tifus Exantem Tico Epid Mico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS