el tomate

Páginas: 8 (1902 palabras) Publicado: 27 de julio de 2013
Guía Técnica

CULTIVO DE

Tomate

Cultivo de tomate
Autores: .............................................................Juana Pérez
Guillermo Hurtado
Víctor Aparicio
Quirino Argueta
Marcos A. Larín

Director Ejecutivo del CENTA .........................Hernán Ever Amaya Meza
Gerente de Innovación .....................................Carlos Mario García
Gerente de Transferencia..................................Miguel Angel Martínez
Coordinador del Programa de Hortalizas..........Fredy E. Fuentes

CENTRO NACIONAL DE TECNOLOGÍA
AGROPECUARIA Y FORESTAL
Km. 33 1/2, carretera a Santa Ana, Ciudad Arce, La Libertad,
El Salvador. Apartado Postal 885 San Salvador, El Salvador
Teléfono: 338-4266

PRESENTACIÓN

L a Dirección Ejecutiva del Centro Nacional de TecnologíaAgropecuaria y Forestal (CENTA) a través de las Gerencias de
Investigación y Transferencia Tecnológica, integró equipos técnicos
multidisciplinarios con el propósito de revisar y actualizar algunas
de las guías técnicas de los cultivos más prometedores con que
cuenta la Institución y que, a juicio de la Dirección, constituyen los
rubros claves para la implementación y desarrollo de unaestrategia
hortícola en El Salvador.
En este sentido, la Dirección Ejecutiva del CENTA se enorgullece en
presentar y ofrecer una nueva guía sobre el cultivo de TOMATE al
público interesado en obtener mayores conocimientos sobre las
bondades de esta planta, y, particularmente, a los empresarios
dedicados al manejo productivo de este rubro dentro de sus fincas.
La edición del presente documento harequerido un gran esfuerzo de
técnicos del CENTA alrededor del cual se ha acumulado mucha
experiencia y ha permitido visualizar la importancia de reforzar la
oferta tecnológica institucional a través de Guías Técnicas, que
permitan a los productores contar con herramientas modernas y
rentables que les ayuden a convertir su “finca” en una “empresa
hortícola” exitosa.

ÍNDICE
INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
GENERALIDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
ASPECTOS BOTÁNICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
ETAPAS FENOLÓGICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
REQUERIMIENTOS CLIMÁTICOS Y EDÁFICOS . . . . . . . .12
VARIEDADES . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
SEMILLEROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
LABORES CULTURALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
FERTILIZACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
MANEJO DE LA PLANTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
MANEJOINTEGRADO DE PLAGAS . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
CONTROL DE PLAGAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
RIEGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36
COSECHA Y POSCOSECHA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37
COMERCIALIZACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39
COSTOS DE PRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40
BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45
ANEXOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47

INTRODUCCIÓN

El Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal, es
la institución del Ministerio de Agricultura y Ganadería responsable
de ejecutar laspolíticas agropecuarias y forestales del sector, en lo
que se refiere a la Generación y Transferencia de Tecnología.
Tomando en cuenta la Misión y Visión institucional, que busca la
seguridad alimentaria de la población, disminuir las importaciones y
promover el desarrollo de procesos de innovación tecnológicas que
incrementen la productividad, competitividad y rentabilidad, ha
desarrollado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El tomate
  • El Tomate
  • Tomates
  • el tomate
  • tomate
  • Tomate
  • Tomates
  • Tomate

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS