El tratado de Versalles
EL TRATADO DE VERSALLES
1.Caracterización de la fuente y el contexto
El texto pertenece a una fuente primaria, ya que los hechos que nos cuenta este tratado fueron redactados enel momento en que habían sucedido, por lo que no ha pasado por ningún otro historiador que pueda haber distorsionado la información. Los artículos que aparecen se deben a la derrota de Alemania en laPrimera Guerra Mundial, por lo que se le impuso un castigo por ser el factor de la guerra.
La Primera Guerra Mundial fue un conflicto entre las grandes potencias europeas: por un lado, estaba laTriple Alianza, encabezada por el Imperio Alemán y seguida por el Imperio Austrohúngaro y, más tarde, Italia; por otro lado estaba la Triple entente, formada por Francia, Gran Bretaña e Irlanda, aunquepoco después también se uniría el Imperio Ruso.
Este tratado se crea en París el Junio de 1919, después de seis meses de negociaciones entre potencias europeas que oficialmente puso fin al estado deguerra entre Alemania y los países aliados, en el que Alemania debía asumir todas las responsabilidades e indemnizar a todos los países afectados por los destrozos.
2.¿Estaba justificado el tipo depaz que se obligó firmar a Alemania?
Fue una paz totalmente impuesta por los aliados a Alemania, por lo que ésta no se pudo oponer, simplemente tuvo que firmar y aceptar todas las consecuencias.
Poruna parte, estaba justificado, ya que Alemania había sido la causa de toda la Primera Guerra Mundial, por lo que debía asumir los castigos que le impusieron; pero por otro lado, no lo está, ya quefue a la única potencia que obligaron a firmarla, cuando también habían participado otras potencias como el Imperio Austrohúngaro o Italia.
3.¿Qué beneficios económicos esperaban recibir, comoconsecuencia del Tratado de Versalles, las potencias vencedoras de la Primera Guerra Mundial?
La cantidad impuesta a Alemania, decidida en 1921 por la Comisión de Reparaciones, fue de 132.000...
Regístrate para leer el documento completo.