EL TRATAMIENTO EN EL MEDIO LIBRE
Si bien se considera regularmente que la labor penitenciaria se circunscribe a lo que sucede en los establecimientos penitenciarios, lo cierto es que existe también mucha labor a realizar fuera de los penales. Es ahí donde entra el tratamiento en el Medio Libre, tema de nuestra presente investigación.
Medio Libre es cualquier institución pública en la cual el sentenciado a penaslimitativas de derechos está cumpliendo su sentencia en cumplimiento de ésta, cunado el Juez dispone esta pena por no más de 4 años.
Es pues así que presentamos el presente trabajo estructurada en varios capítulos.
En nuestro Primer Capitulo, abordamos las generalidades. Dando un concepto preciso de Medio libre, indicando a aquellas personas que se acogen a este tratamiento. Dándose un alcancegeneral respecto a las Penas Limitativas de derechos.
En el Segundo Capítulo, desarrollamos de manera más profunda las Penas limitativas de derechos, dando el concepto, características y ejemplos acerca de las penas de Prestación de servicios a la comunidad, limitación de días libres y la inhabilitación.
En nuestro Tercer Capítulo, desarrollamos la manera en que el trabajo ayuda en eldesarrollo del tratamiento en el medio libre. De igual manera en este capítulo, damos a conocer cuáles son los convenios que ha suscrito el INPE con diferentes entidades para el tratamiento en el medio libre.
En el Cuarto Capítulo, se hace referencia al organismo encargado de su funcionamiento, el instituto Nacional Penitenciario – INPE. Y en el Quinto Capítulo, se desarrolla lo referente al RegistroNacional de Entidades Receptoras.
En nuestro Sexto Capítulo, damos a conocer cómo es que el Tratamiento en el Medio Libre es estudiado en el derecho de diferentes países alrededor del mundo.
Posteriormente, en el Séptimo Capítulo, se desarrolló el Marco Legal que sirvió de base a la presente investigación. Siendo éstos el Decreto Legislativo Nº 654 y la Ley Nº No 27030, así como nuestro CódigoPenal vigente.
En el Capítulo Octavo, dado el interés damos a conocer cuáles son los locales de medio libre a nivel nacional.
Finalmente en el Capítulo Quinto, damos a conocer algunos modelos utilizados en el Tratamiento del Medio Libre a manera de anexos.
EL MEDIO LIBRE
CAPITULO I: GENERALIDADES
1.1 Definición del Medio Libre
El tratamiento en el Medio Libre busca lograr la rehabilitación yreincorporación plena a la sociedad del sentenciado a penas limitativas de derechos con participación de los profesionales y técnicos, así con el apoyo de instituciones públicas y privadas.
Medio Libre es cualquier institución pública en la cual el sentenciado a penas limitativas de derechos está cumpliendo su sentencia en cumplimiento de ésta, cunado el Juez dispone esta pena por no más de 4años.
La Dirección de Tratamiento en Medio Libre es el órgano encargado de normar, programar, coordinar, supervisar y evaluar la aplicación de los beneficios penitenciarios de semilibertad, liberación condicional y la ejecución de las penas de semilibertad, así como la asistencia pospenitenciaria.
Existen al menos dos funciones que implican una labor con personas en el medio libre.
La Asistenciapost penitenciaria
Las penas limitativas de derechos, tema en el cual nos centraremos.
1.2 La Asistencia post penitenciaria
Que consiste en la asistencia que se brinda a los ciudadanos que por diversos motivos recuperan su libertad: egreso con beneficio penitenciario dictado por mandato judicial (semilibertad y liberación condicional), egreso por cumplimiento de la pena y egreso por haber sidobeneficiado por una gracia presidencial (indulto, conmutación de la pena o derecho de gracia).
Las personas que se acogen a este tratamiento son las que cumplen:
1.2.1 Semi-libertad
De acuerdo a lo establecido por el Código de Ejecución Penal, en su artículo 48, la semi-libertad permite al sentenciado egresar del Establecimiento Penitenciario, para efectos de trabajo o educación, cuando...
Regístrate para leer el documento completo.