El ultimo regalo
Se necesita ser libre para soñar, tener un sueño es ser libre.
Es necesario ponerse en los zapatos del otro para sentirsus necesidades, sus problemas, sus tristezas y también gozar con sus alegrías pero para esto es necesario salir de nuestro egoísmo y mirar alrededor así veremos que no estamos solos, que somos una pieza del gran rompecabezas y que es necesario hacerse visible para que los demás piezas encajen en él.
El dinero cambia todo, nos da las cosas, soluciona algunas preocupaciones. Sin embargo en eldinero no está la felicidad ni el bienestar completo. Es fruto de un esfuerzo de un proceso continuo.
Hay que aprender que cualquier proceso se inicia siendo difícil para ser fácil es lo que hace que aprender sea un regalo aun cuando el dolor sea su maestro.
En la película aparecen dos regalos relevantes aprender a trabajar y hacer amigos.
No se empieza a vivir hasta que lo has perdido todo, ahíes realmente donde se sabe quiénes son los amigos verdaderos.
Jason aprende el regalo del trabajo hacer bien las cosas y como lección le dicen “así como hiciste este trabajo puedes hacer cualquiera” aunque Jason espera un regalo y aun no comprendía la grandeza de este pierde sus esperanzas.
Jason Stevens era un hombre adinerado por eso siempre estaba rodeado de “amigos y mujeres” pero en elmomento en que lo pierde todo, queda solo, su novia lo deja al darse cuenta que no tenía su dinero ni que le podía ofrecer lujos. Una de las estrategias del abuelo fue bloquear sus tarjetas y hacer que perdiera todo para que el despertara y se diera cuenta lo importante que era tener verdaderos amigos; en ese momento conoce a Emily y a su madre y su vida empieza a girar en torno a ellas ya queempiezan a ser importantes para él y viceversa. La relación entre ellos empieza a ser más fuerte y empieza a descubrir que ellas son verdaderas amigas y que han estado con el aun cuando no posee nada.
En ambos casos fue notoria la necesidad de perseverancia, de escucha, de esfuerzo, de sacrificio, de entrega para obtener lo que se deseaba.
Hay que estar comprometidos con el proceso de cambio ydesearlo desde lo más profundo. Estar consciente de que cualquier transformación supone una dosis de esfuerzo e incomodidad: renuncia al principio del placer ahora para obtener un beneficio mayor después.
Benjamin Franklim decía: “no hay beneficios sin suplicios”
Riso Walter, Pensar bien sentirse bien, 2004 “sin irnos al extremo del masoquismo o el ascetismo crónico, la vida nos enseña que lamayoría de nuestros logros perdurables han sido producto del trabajo y la entrega de un proyecto que consideramos vital (criar un hijo, estudiar en la universidad, desarrollar una destreza deportiva) ¿Disciplina? No cabe duda pero también motivación”
Para cambiar hay que tener fuerza de voluntad persistir en la racionalidad, enfrentar el miedo a lo desconocido, no escapar ante el primer obstáculo.Si Jason Stevens hubiera escapado ante el primer reto propuesto no habría empezado ha experimentar el cambio en su vida, ni hubiera comprendido que para llegar a la cima hay que pasar cada escalón obteniendo un aprendizaje, sintiendo satisfacción de haber llegado por sus propios medios, de haber luchado por cada cosa que deseaba.
Si no cambias te cambian esa es la lógica del progreso. Si tequedas petrificado en la costumbre la historia te pasa por encima. Está demostrado que los que se resisten al cambio suelen terminar aplastados por la contundencia de los hechos.
Desde el momento en que Jason Stevens empieza a aceptar los regalos de su abuelo y empieza a comprender el significado de cada uno de ellos su vida empieza a cambiar y se da cuenta que nada de lo que antes tenía era vida...
Regístrate para leer el documento completo.