El Universo En Una Cáscara De Nuez

Páginas: 6 (1264 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2011
Capítulo 1 “Breve historia de la relatividad”
Albert Einstein, descubrió una teoría que cambiaría totalmente la perspectiva que hasta su época el mundo tenia del tiempo y el espacio. Hasta ese entonces se creía que el espacio estaba lleno de un medio continuo llamado éter, que consistía en que la luz se propagaría por el éter con una velocidad fija, pero que si un observador viajaba por el éteren la misma dirección que la luz, la velocidad de ésta le parecería menor, y si viajaba en dirección opuesta a la de la luz, su velocidad le parecería mayor. Pero no hubo experimentos fiables que lo pudieran comprobar.
Einstein, postuló que la velocidad de la luz era independiente del movimiento del observador, y que cada quien tenia un tiempo propio de acuerdo a su desplazamiento. A esta teoríala nombró como “Teoría de la relatividad”. Esto causó un gran revuelo pues rompía con conceptos clave: el reposo absoluto (éter) y el tiempo universal. Algo importante en su teoría es la relación masa-energía. Nada puede moverse a mayor velocidad que la luz, ya que si aumentamos la velocidad de una partícula su masa aumenta.
Un problema que surgió en su teoría, fue que no concordaba con loexpuesto por Newton (la gravedad), entonces tuvo que modificar su postulado agregando que la geometría del espacio no era plana, por lo tanto el espacio-tiempo se deforma junto la materia y la energía. Con este descubrimiento replanteo su teoría nombrándola “Teoría de la relatividad general”.
Einstein, trato de darle al tiempo-espacio curvado una constante cosmológica, pero no había tomado en cuentala expansión que ocurre en el Universo, no tomó en cuenta el Big Ban ni nada más. Aunque su teoría fue un gran avance para la humanidad.
Capítulo 2 “La forma del tiempo”
El tiempo y el espacio como algo complejos de describir. La materia y la energía no pueden moverse en trayectorias rectas, porque el espacio es curvado, por lo tanto se deforman. Pero surgió una duda ¿cuándo se creó el tiempo(en que momento)?, era difícil explicar en que momento comenzó el tiempo y más aún su término. Mientras más lejos es el pasado del universo, éste es más extenso al igual que el tiempo. Pero si se llegó a la conclusión de que el tiempo comenzó desde la gran explosión.
Pero establecer la relación entre el tiempo, el universo, la luz y demás, llevó a desarrollar teorías cuánticas. Así como elprincipio de la incertidumbre (no podemos conocer al mismo tiempo la velocidad de una partícula ni su posición exacta). Pero la teoría cuántica afirmó que si hay manera de calcular ambas cosas, pues se afirma que un péndulo no tiene energía nula, más bien una energía muy baja; las ondas tienen una muy pequeña medida. Cada longitud de onda tendrá una cierta energía, debido a que no tienen límiteinferior.
La supersimétrica como ayuda para deshacerse de los números infinitos de las ondas. Pero los cálculos eran extensos y tediosos. Teoría de supersimétrica de las cuerdas, para explicar las ondas y las partículas.
El tiempo imaginario: paralelo al tiempo real, no existe en verdad pero funciona para los modelos matemáticos.
Capítulo 3 “El Universo en una cascara de nuez”
El universo a lo largode su historia ha sufrido diversos cambios para que sea como actualmente lo conocemos.
Nebulosas, en realidad son galaxias, estas indican el movimiento de alejamiento entre unas y otras. El universo se expande.
El principio del universo, desencadena diversos acontecimientos. Una densidad infinita, que explota y va creando galaxias, estrellas, etc., en un principio éstas se encontraban juntas.Tiempo real: el universo tiene fronteras en el espacio y el tiempo; en el imaginario puede que no las tenga.
En todas partes (materias) hay energía, incluso en el vacio, la energía es pequeña, pero no llega a cero.
Capítulo 4 “Prediciendo el futuro”
Predecir el futuro con base a los movimientos planetarios es absurdo, por la relación que estos “tienen” con las partículas de nuestro planeta....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de El Universo En Una Cascara De Nuez
  • el universo en una cascara de nuez 2013
  • El universo en una cascara de nuez
  • El universo en una cascara de nuez
  • El universo en una cascara de nuez
  • El Universo En Una Cascara De Nuez
  • Ensayo El Universo En Una Cascara De Nuez
  • El Universo En Una Cascara De Nuez

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS