el universo
La mecánica cuántica permiteque un Universo se materialice a partir de la nada por efecto túnel.
Justo después de la tunelación el Universo es ultramicroscópico, pero al estar lleno de “falso vacío”, comienza aexpandirse exponencialmente (inflación cósmica). En una fracción de segundo adquiere un tamaño enorme. Al término del período inflacionario la energía del “campo inflatón” se convierte en materia yradiación ordinarias.
Puesto que el estado de “falso vacío” es inestable, inevitablemente se produce una transición de fase hacia un “vacío verdadero” (que es el estado de mínima densidadde energía).
Región de "falso vacío" entre universos.
En esta transición desde el “falso vacío” hasta el vacío verdadero (que se conoce como “desintegración del falsovacío”), los valores elegidos aleatoriamente por los campos de Higgs rompen la simetría de gran unificación y las tres fuerzas que antes estaban unificadas se separan en fuerzas distintas, este mecanismoes conocido como “ruptura espontánea de la simetría”.
El “falso vacío” tiene una presión negativa, la cual genera un campo gravitatorio repulsivo, que es el responsable de la fasede expansión exponencial que el universo experimentó en sus primeros instantes, conocida como inflación. La inflación termina con la “desintegración del falso vacío”.
La nucleacióncuántica de universos a partir de la nada NO quebranta la ley de conservación de la energía ya que la energía negativa del campo gravitatorio anula la energía positiva del “falso vacío”, de modo quela energía del Universo es nula.
Esta creación ex nihilo (de la nada), no requiere ningún creador. La hipótesis de dios resulta superflua incluso para explicar el origen mismo del...
Regístrate para leer el documento completo.