El Uso De Sistema Internacional De Madidas
Dichas normas legales obligan a todos los habitantes del país que vaya a hacer uso, por cualquier medio, ya sea escrito, oral, visual, etc.de unidades básicas, derivadas y suplementarias de medición, y haga incurrir en error a terceros, por no utilizar el Sistema Internacional de Unidades, “SI”, basado en el Sistema Métrico Decimal, sele aplicará la normativa de los artículos 1°, 2° y 3° de la Ley 5292, la cual es concisa al señalar que: “Los actos administrativos de las dependencias públicas que no se ajusten a lo dispuesto enesta ley, serán anulables y los funcionarios que los originen, incurrirán en falta grave a las obligaciones que les impone su contrato de trabajo”.
De igual manera se aplicará a los actos deentidades de índole privada, que hagan uso incorrecto de las unidades básicas, derivadas y suplementarias de medición, y con su actuar hagan incurrir en error a terceros.
Es de suma importancia hacerénfasis en que las unidades de medida según el sistema Internacional son para longitud: km (kilómetro), para tiempo: h (hora). La forma correcta para velocidad es por lo tanto: km/h. Esta regla deberespetarse y acatarse obligatoriamente, como bien lo señala la Ley 5292. No obstante lo anterior, la señalización de las carreteras nacionales tanto vertical como horizontal no cumplen con las...
Regístrate para leer el documento completo.