El valor de la sencillez
Probablemente no hay nada más chocante que una personalidad “inflada” o quienes se vanaglorian constantemente de sus logros, cualidades y posibilidades. Una personalidadsencilla a veces puede pasar inicialmente desapercibida, pero su fortaleza interior y su encanto son mucho más profundos y perdurables.
En un artículo publicado en el sitio encuentra.com se hacereferencia a que la personalidad sencilla es única, recia, sin adornos ni artificios, no le hace falta mostrar y poner en un escaparate sus posesiones y cualidades porque son evidentes y naturales. Lasencillez nos enseña a saber quiénes somos y lo que podemos hacer.
La cultura de hoy a veces quiere hacernos creer que valemos por nuestra ropa, por nuestros autos, por estar a la moda, porque somospoderosos, porque podemos humillar. Pero precisamente toda esa cultura es la llave al gran vacío interior.
La persona está dotada de inteligencia, cualidades y habilidades. Pero, ¿para qué convertirnuestra vida en una eterna competencia? ¿De qué sirve estarme comparando constantemente con los demás? El progreso interno, donde nosotros crecemos, es en verdad lo importante.
Por otra parte, confrecuencia se desvirtúa la imagen de las personas sencillas, haciéndola sinónimo de timidez e ingenuidad —en el mejor de los casos—, aunque en otras ocasiones se relaciona la idea con la pobreza y lasuciedad. Ni lo uno ni lo otro. La sencillez no es pobreza ni mendicidad, es tener lo que se necesita, pero sin caprichos superficiales. La sencillez no es suciedad, la pulcritud no está reñida con lahumildad del corazón.
Ahora bien, el valor de la sencillez tiene distintas manifestaciones. ¿Qué hace una persona para ser sencilla? En el caso de nuestra forma de hablar, podemos citar variosejemplos. Una persona sencilla…
- Utiliza con mesura la palabra, evitando acaparar las conversaciones para convertirse en el centro de atención.
- Utiliza un lenguaje apropiado, sin recurrir a...
Regístrate para leer el documento completo.