El Vencedor Esta Solo
Santiago de Compostela (España), 26 jul (EFE).- El escritor brasileño Paulo Coelho confiesa que su primera peregrinación,en 1986, a Santiago de Compostela, etapa final del Camino de Santiago, le sirvió para materializar su "sueño" de ser escritor.
Por ello, Coelho, uno de los autores contemporáneos más leídos ycuyos libros han sido traducidos a más de 60 lenguas, considera que la ciudad del Apóstol, en el norte español, "no es el final del Camino", sino "el principio".
Coelho recuerda, en una entrevista conEfe, que fue al llegar a la capital de la región de Galicia cuando se dio cuenta de que "o dejaba el sueño" de ser escritor u optaba por seguir adelante "a partir de aquí".
Entonces comprendió quedebía "correr los riesgos" de comenzar su andadura como narrador, pese a considerar que no era un "crío", para alcanzar, finalmente, el "sueño de todo escritor", el de ser "leído".
Nacido en Río deJaneiro, en 1947, Coelho considera que es una "obligación" del literato plasmar en sus textos sus propios "miedos, esperanzas, ilusiones y momentos de depresión" a fin de compartir estasexperiencias, y se muestra convencido de que todos los escritores basan sus historias en sus vidas personales de un modo u otro.
"Siempre un libro", así como "un cuadro" es un "espejo de ti mismo", asegura elautor de "Diario de un mago", editado en España como "El peregrino de Compostela".
Precisamente Coelho materializa este pensamiento en su nueva propuesta literaria, "El Aleph", que saldrá a laventa mañana, sábado 24 de julio, y que narra sus experiencias autobiográficas durante un viaje de varios meses en el Transiberiano.
En ese famoso tren conoció a una joven, de 21 años, que le indujo auna vuelta al pasado y a un encuentro consigo mismo, es decir, descubre el "aleph", un punto de encuentro donde todo confluye, explica el escritor.
A diferencia de otras obras, su nuevo libro...
Regístrate para leer el documento completo.