EL VERBO

Páginas: 8 (1765 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2015
GRADO OCTAVO
2014

FORMA DEL VERBO
Presenta formas simples,

que
constan de una sola palabra:
canto;
formas
compuestas
constituidas por dos o más
palabras y que son los llamados
tiempos compuestos: he cantado
y además perífrasis verbales.

Perífrasis verbales.
 Construcciones verbales formadas

por un verbo conjugado en forma
personal, al que le sigue otro verbo
en infinitivo, gerundio oparticipio;
entre estas formas verbales puede
aparecer una preposición o una
conjunción. Ejemplo: tengo que
cantar, volvió a temer, voy a
partir.

El verbo admite las categorías

gramaticales de tiempo, aspecto,
modo y voz, además de las de
persona, que comparte con los
pronombres
personales
y
posesivos, y la de número que se
da también en el sustantivo y el
adjetivo.

El verbo admite formantesfacultativos y constituyentes
Los formantes facultativos son prefijos:

des- deshacer, re- rehacer y sufijos: -ear,
vocear, lloriquear; -ecer, favorecer, oscurecer.
Los formantes constituyentes
o
gramaticales
pueden
ser:
Desinencias, morfemas
flexivos
que
se
añaden al tema (lexema + vocal temática)
para indicar: tiempo (presente, pasado o
futuro), modo (indicativo, subjuntivo, e
imperativo),aspecto (perfectivo, imperfectivo,
resultativo, incoativo, ingresivo, durativo),
número (singular o plural) y persona (primera,
segunda o tercera.

Sufjos verbales y verbos
auxiliares.
 Sufijos verbales (-ar, -er, -ir del infinitivo;

-ando, -endo del gerundio y -ado, -ido del
participio), terminaciones propias de las
formas no personales del verbo, llamadas
también verboides.
 Verbos auxiliares:Los
tiempos
compuestos de los verbos y la pasiva se
construyen en español mediante verbos
auxiliares (haber y ser) y el participio del
verbo que se conjuga.

Por lo tanto, estos verbos auxiliares

están gramaticalizados; es decir,
han perdido su significado propio y
han pasado a ser solos morfemas
de la forma verbal que le sigue —el
auténtico verbo—, indicando el
tiempo, modo, aspecto, número ypersona de la forma compleja
verbal resultante.

Categorías verbales.
El número del verbo es una marca

de concordancia impuesta por el
sujeto. Las formas verbales pueden
ir en singular: yo hablo o en plural:
nosotros hablamos. No presentan
variaciones de número las formas no
personales o verboides del infinitivo
y gerundio: hablar, hablando.

El número.
Los verbos unipersonales sólo presentanformas verbales en singular, por su
referencia nocional de la impersonalidad:
nieva, nevaba. A veces, aparecen usos
verbales que presentan una relación
especial de concordancia con el sujeto, el
verbo puede aparecer en plural con
sujetos en singular: Eso son amores; este
tipo de discordancia es aceptada porque
responde a razones de significación o de
sentido, porque, aunque el sujeto vaya
ensingular tiene significado de plural.

Persona.
La persona remite a los interlocutores del

discurso, según el eje básico hablante-oyente,
yo-tú. Las personas son: primera, segunda y
tercera, en singular: yo amo, tú amas, él ama, o
plural: nosotros amamos, vosotros amáis, ellos
aman. Hay que señalar algunas excepciones de
algunos verbos y formas verbales, que sólo se
utilizan en tercera persona desingular, como los
verbos unipersonales: Nieva, y algunos verbos
defectivos: Atañe. Las formas no personales o
verboides
carecen
de
persona:
comer,
comiendo, comido. El imperativo sólo tiene
segunda persona.

Modo.
El morfema verbal de modo indica la

actitud
del
hablante
ante
el
enunciado y significación verbal: la
actitud puede ser objetiva o subjetiva.
Ésta puede presentarse como un
hechocierto, o bien, considerar que
su realización será más o menos
incierta, virtual, hipotética, deseable,
deseada, dudosa... Es una categoría
específica del verbo.

Modo.
Si el hablante expresa la realidad de forma

objetiva, sin tomar parte de ella, utilizará el
modo indicativo, el modo de la realidad:
Sergio estudia mucho; Hace calor; Mañana
iremos al cine. Si el hablante participa en el
enunciado,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Verbos
  • Verbos
  • Verbo
  • Verbos
  • Verbos
  • Verbos
  • Verbos
  • Verbos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS