EL VERGEL
HISTORIA DE LA CAPILLA Y DEL BARRIO
El Barrio de la Santísima Trinidad, actualmente conocido como Barrio del Sagrado Corazón, se encontraba antiguamente, entre los Barrios de San Franciscoy La Magdalena. Fue fundado por Fray Juan de San Miguel en el año 1533, se localizaba cerca del centro de Uruapan, donde se ubicaron en aquel entonces, las casas reales, las casas del gobiernoindígena y la Parroquia.
Su Capilla dedicada a la Santísima Trinidad estaba ubicada en la esquina que formaban las calles antiguamente llamadas La Trinidad y Las Flores; actualmente conocidas con elnombre de Reforma y Aldama.
En ese lugar se celebraron durante muchos años las fiestas patronales hasta principio del siglo XX época en que por causas no precisadas se abandonó el culto alrededor del año1920 y la capilla fue quedando en ruinas.
Las imágenes de la Capilla y su Tradición fueron rescatadas y conservadas por los vecinos. Una de esas imágenes venerada especialmente, era la del SagradoCorazón de Jesús que existía desde que estaba la Capilla de la Santísima Trinidad ya en el año 1780, ya desde entonces se celebraba su fiesta con gran esplendidez.
Al principio de la década de 1930empezó a formarse la colonia de El Vergel en las antiguas huertas de la zona y ahí en la casa de un vecino se continuaba venerando la misma imagen del Sagrado Corazón de Jesús que había estado en laCapilla de la Santísima Trinidad, por ello es conocido también, desde entonces, como el Barrio del Vergel.
Cuando la población de El Vergel creció surgió la inquietud de recobrar un espacio religiosopara reunirse, y fue desde el principio de la década de 1940 que un habitante del barrio, al saber esto donó un terreno que el aún estaba pagando, con la condición de que los habitantes de la comunidadliquidaran el adeudo. Esta donación fue recibida con beneplácito y se hizo allí en un primer momento un jacalón con el fin de tener allí el culto religioso-católico. Posteriormente a iniciativa...
Regístrate para leer el documento completo.