El vih
Es una enfermedad causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). La afección destruye el sistema inmunitario en forma gradual, lo cual hace que para el cuerpo sea más difícil combatir infecciones
Causas
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se puede diseminar de la siguientes maneras:
A través del contacto sexual: incluyendo sexo oral, vaginal yanal
A través de la sangre: vía transfusiones de sangre (ahora muy infrecuente en los Estados Unidos) o por compartir agujas
De la madre al hijo: una mujer embarazada puede transmitirle el virus a su feto a través de la circulación sanguínea compartida o una madre lactante puede pasárselo a su bebé a través de la leche materna
Las personas que resultan infectadas con VIH pueden estarasintomáticas hasta por 10 años, pero aún pueden transmitir la infección a otros. Después de haber estado expuesto al virus, generalmente toma alrededor de tres meses para que los resultados del examen de sangre ELISA para HIV cambien de negativo a positivo.
El VIH se ha propagado por todo los Estados Unidos y la enfermedad es más común en áreas urbanas, especialmente los centros de las ciudades.Síntomas
Los síntomas relacionados con el VIH por lo general se deben a una infección en parte del cuerpo. Algunos síntomas relacionados con la infección por VIH comprenden:
Diarrea
Fatiga
Fiebre
Candidiasis vaginalCandidiasis vaginal frecuente
Dolor de cabeza
Úlceras bucales, incluyendo infección por cándida (candidiasis bucalcandidiasis bucal)
Rigidez o dolor muscular
Erupción cutáneade diversos tipos, incluyendo dermatitis seborreicadermatitis seborreica
Dolor de garganta
Inflamación de los ganglios linfáticosInflamación de los ganglios linfáticos
Nota: cuando reciben el diagnóstico de infección por VIH, muchas personas no han tenido ningún síntoma.
Pruebas y exámenes
Los exámenes ELISA e inmunotransferencia para VIHELISA e inmunotransferencia para VIH detectananticuerposanticuerpos contra el virus de la inmunodeficiencia humana en la sangre. Ambos exámenes tienen que ser positivos para confirmar una infección por VIH. Tener estos anticuerpos significa que usted está infectado con VIH.
Si el examen es negativo (no se encuentran ningún anticuerpo) y usted tiene factores de riesgo para la infección por VIH, el examen se debe repetir en 3 meses.
Si losexámenes ELISA e inmunotransferencia para VIH son positivos, se pueden realizar otros exámenes para determinar qué tanto VIH hay en el torrente sanguíneo.
Un conteo sanguíneo completo (CSCCSC) y una fórmula leucocitariafórmula leucocitaria también puede mostrar anomalías.
Un conteo de CD4 inferior a lo normal puede ser una señal de que el virus está dañando el sistema inmunitario.Tratamiento
A menudo, los médicos recomiendan la terapia farmacológica para pacientes que están comprometidos a tomarse todos sus medicamentos y tienen un conteo CD4 por debajo de 500 células/mL (lo que indica que su sistema inmunitario está inhibido). Algunas personas, incluyendo las mujeres embarazadas y las personas con problemas neurológicos o renales relacionados con el VIH, pueden necesitartratamiento sin importar su conteo de CD4.
Es extremadamente importante que las personas con VIH tomen todas las dosis de sus medicamentos o, de otro modo, el virus puede volverse resistente a los fármacos. La terapia involucra siempre una combinación de medicamentos antivirales. Las mujeres embarazadas con infección por VIH reciben tratamiento para reducir la posibilidad de transmitirle el VIH a susbebés.
Las personas con infección por VIH necesitan recibir ilustración acerca de la enfermedad y su tratamiento, de manera que puedan ser partícipes activos en la toma de decisiones junto con el médico.
Grupos de apoyo
Ver: grupo de apoyo para el SIDA
Pronóstico
El VIH es una afección médica crónicacrónica que se puede tratar, pero que aún no se puede curar. Existen formas efectivas...
Regístrate para leer el documento completo.