el violinista en el tejado
¿Acaso basta una palabra para definirnos? En tiempos de crisis, cuando nuestra realidad se desdibuja por la violencia, la incomprensión, la pobreza, una mirada profunda hacia nuestrasraíces nos revela la verdadera fuente de nuestra fortaleza. Sólo comprendiendo quiénes hemos sido podemos definir quiénes seremos de ahora en adelante. Este es el valor de la tradición. Éste es, en elfondo, el proceso que viven los personajes de El Violinista en el Tejado.
La obra cuenta la historia de Tevye, un lechero judío y sus cinco hijas en el corazón de Ucrania. Su vida se tambalea entrelas tradiciones de su pueblo y los tiempos modernos. Tal oscilación es para él como el frágil equilibrio que tiene un violinista, preciso y sutil, cuando toca sobre una superficie peligrosa.
Lostiempos modernos que confrontan a Tevye son contrastantes: por un lado el amor se abre paso renovando y redescubriendo el valor de la familia. Por otro lado, el odio y el miedo amenazan con arrancarlode su hogar. Cada una de las decisiones que el personaje va tomando en el transcurso de la obra revela que no importa ni el lugar, ni la riqueza, cuando se tienen la fuerza de la familia y de la fe.Transcurrida la primera década del siglo XXI, la historia de este hombre sencillo no nos resulta ajena. En nuestro mundo tiembla la definición de los valores, se desprecia a la gente por su origen,por sus creencias, por su dinero. Hay lugares donde nuestro propio pueblo es rechazado y con leyes que lo avalan. Vemos diariamente cómo familias enteras deben abandonarlo todo y se lanzan en buscade nuevas oportunidades.
También nosotros vivimos ese precario equilibrio y como el violinista seguimos tocando una melodía con lo mejor que tenemos. Por eso El Violinista en el Tejado es una obranuestra, íntima, cercana. La propuesta escénica de la Compañía de Teatro de la UP quiere compartir con ustedes el doble secreto que, entre el buen humor y la respetuosa piedad mantiene vivo el...
Regístrate para leer el documento completo.