El Voley

Páginas: 6 (1458 palabras) Publicado: 12 de junio de 2012
El Voleibol.

Es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso, separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario.
El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario, entretres a cuatro golpes.
Siempre el balón se golpea con manos y brazos.
Una de las características del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.

Características
El campo de juego: cumple con sus medidas reglamentarias, es un rectángulo de 18 metros de largo por 9 metros de ancho, este se divide en una línea central que es lineadopor una red que separa a los dos equipos.
La zona libre debe ser al menos de 3 metros mínima, en competencias internacionales aumenta a 5 metros sobre las líneas laterales y 8 metros para las líneas de fondo.
A 3 metros de la red, una línea delimita en cada campo la zona de ataque, zona donde se encuentra restringidas las acciones de los jugadores que se encuentran en ese momento en su roldefensivos.
El contacto de los jugadores con el suelo es continuo, siempre se debe usar protectores en las articulaciones.
La superficie no puede ser rugosa, ni deslizante.
La red: En el eje central del campo de juego, se sitúa una red de 1 metro de ancho por 9.5 metros de largo con dos bandas en los bordes superiores e inferiores y dos varillas verticales sobresalientes sobre la línea lateral delcampo.
La altura de la red puede variar en distintas categorías, siendo la adulta de 2.43 metros para hombres y 2.24 metros para mujeres.
El balón: Es más pequeño y ligero, puede estar hecho de varios materiales aunque el más cómodo y utilizado es el cuero.

Vestimenta: Los jugadores varones del voleibol visten durante el partido camiseta, pantalón corto, calcetines, calzado deportivo yrodilleras.
Las jugadoras mujeres usan camiseta, calzas, calcetines, calzado deportivo y rodilleras.
Los líberos son diferentes porque llevan una vestimenta de color diferente al resto de sus compañeros de equipo. Ellos son jugadores defensivos del voleibol, su única posición es preocuparse de que el balón no toque el suelo, ellos no pueden hacer un saque o hacer remaches, ellos los pueden cambiar cadavez que el equipo o su propio equipo hagan un punto.
Tiempo de juego: Un partido está formado por tres, cuatro o cinco set. En el momento en que uno de los equipos acumula tres sets ganados, gana el partido y se da por concluido el enfrentamiento.
Un equipo gana un set cunado alcanza o supero los 25 puntos con una ventaja de dos, de ser necesario el quinto tiempo, es el sets de desempate, sebaja la meta a 15 puntos, pero también con dos ventajas. Este set tiene una duración más reducida, va a depender del árbitro del juego. La duración de los juegos puede extenderse desde una hora hasta dos horas y media de juego.
Tiempo para descanso: Cada equipo puede solicitar hasta dos tiempos de descanso de 30 segundos en cada set. Los tiempos para descanso sólo los puede pedir el entrenador, y sino estuviera, podría ser solicitado por el capitán del equipo o el capitán en juego.
Arbitraje: El equipo arbitral en un partido de voleibol está formado por:
_ Primer árbitro: Es el principal, puede estar sentado o de pie o junto a los postes frente a los banquillos, es el árbitro que dirige el partido, este indica el inicio de cada juego, es el único que tiene la capacidad de mostrar tarjetasa jugadores o técnicos e indica también el final de la jugada.
_ Segundo árbitro: También llamado árbitro asistente, es que controla las incidencias que se producen en las zonas exteriores del campo (anotadores, banquillos, castigo, calentamiento), las interrupciones o tiempos de descanso y el estado del suelo y los balones.
Durante el juego comprueba la posición de los jugadores según las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • voley
  • Voley
  • El Voley
  • el voley
  • voley
  • voley
  • voley
  • El voley

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS