el volumen
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
El Volumen.
Integrantes:
Noreinis Torres C.I: 24.606.953José Silva C.I: 21.211.044
Esquema:
Concepto.
Ejemplos de volumen, formula y área.
Ejercicios de cada ejemplo.
Concepto:El volumen es una magnitud escalar definida como la extensión en tres dimensiones de una región del espacio. Es una magnitud derivada de la longitud, ya que se halla multiplicando lalongitud, el ancho y la altura. Desde un punto de vista físico, los materiales ocupan un volumen por el hecho de ser extensos, fenómeno que se debe al principio de exclusiónde Pauli.
La capacidad y el volumen son términos equivalentes, pero no iguales. Se define la capacidad de un recipiente como la propiedad de un cuerpo de contener otros dentrode ciertos límites. La capacidad se refiere al volumen de espacio vacío de algún cuerpo que es suficiente para contener a otro u otros cuerpos. Matemáticamente el volumen esdefinible no sólo en cualquier espacio euclídeo, sino también en otro tipo de espacios métricos que incluyen por ejemplo a las variedades de Riemann.
La unidad de medida devolumen en el Sistema Internacional de Unidades es el metro cúbico. Para medir la capacidad se utiliza el litro. Por razones históricas, existen unidades separadas para ambas,sin embargo están relacionadas por la equivalencia entre el litro y el decímetro cúbico:
1 dm3 = 1 litro = 0,001 m3 = 1000 cm3.
Ejemplos de volumen, formula y área
FiguraEsquema
Área
Volumen
Cilindro
Esfera
Cono
Cubo
A = 6 a2
V = a3
Prisma
A = (perim. base • h) + 2 • area base
V = área base • h
Pirámide
Ejercicio del Cilindro:
Regístrate para leer el documento completo.