el voto
La centralización: sería aquella forma de organización pública enla que una sola administración, la del estado, asumiría la responsabilidad de satisfacer todas las necesidades de interés general, y atribuyéndose todas las potestades y funciones públicas necesariaspara ello.
La descentralización: distribución del poder entre el estado y los entes locales, la autonomía reconocida a éstos un nivel regional.
La descentralización tiene como finalidad:
• Eldesarrollo integral, armónico y sostenible del país
• Mediante la separación de competencias y funciones,
• equilibrar el ejercicio del poder por los tres niveles de gobierno,
• En beneficio de lapoblación.
Trascendencia político-social de la Educación para el desarrollo del país
La institución educativa tiene a su cargo el importante papel de desarrollar la potencialidad intelectual de losindividuos, de transmitir los conocimientos de la sociedad, de enseñarle a sus miembros a comportarse de acuerdo con el rol que cada uno va a desempeñar en ella, y de reforzar los valores aprendidosen la familia y que necesitan cada persona.
El sistema educativo necesita, para realizar su labor, recursos humanos, físicos y financieros cada vez mayores; por eso, en las últimas décadas, losdiferentes gobiernos han dado a la Educación la primera prioridad, destinando, para ello, importantes porciones del Presupuesto Nacional.
El sistema educativo venezolano, sin embargo, acusa graves fallasde las cuales se pueden citar como las más evidentes: el analfabetismo, el déficit escolar, la extra-edad, la baja prosecución, la deserción, los excluidos de la escuela y la repitencia.
La...
Regístrate para leer el documento completo.