El F tbol de sala

Páginas: 11 (2690 palabras) Publicado: 16 de agosto de 2015
El Fútbol de Salón nació el 8 de septiembre de 1930 y se lo conoce deportivamente como FUTSAL desde 1956, oficialmente se utilizó ese nombre en elMundial de 1982 en Brasil, organizado en ese entonces por FIFUSA. También un 8 de septiembre pero del año 1990, la Confederación Sudamericana de Fútbol de Salón - FUTSAL, declaró Monumento Histórico al Gimnasio del Club Juventud de Montevideo, ya queallí se jugaron los primeros partidos de lo que hoy es la pasión de decenas de países de cinco continentes.
El Fútbol de Salón - FUTSAL, según consta en Acta de Protocolización Dos Mil Quinientos Treinta y Cuatro, en Madrid a los nueve días del mes de junio de 1983, nació como una necesidad de los profesores de Educación Física que en la Asociación Cristiana de Jóvenes de Montevideo, debíancontener el ímpetu de los alumnos, provocado por las consecutivas conquistas de Uruguay en Fútbol de campo en los años 1924 y 1928 en Francia y Holanda en Torneos Olímpicos y el Mundial de 1930 en Montevideo.
Luego de las clases de Calistenia ( gimnasia) se hacían informales partidos de baloncesto o indoor béisbol, hasta que los chicos colocaron los bancos que había en los costados del gimnasio y losusaron como arcos de Fútbol. El profesor JUAN CARLOS CERIANI - (1903 - 1996) dibujó al tiempo con tiza otros arcos en la pared, para luego haciendo una proporción de las medidas del lugar de juego, comenzar a utilizar los arcos del Polo acuático.
De este deporte se tomarían algunas de las reglas referidas al arquero para confeccionar el reglamento primitivo de lo que se llamó Fútbol de Salón. Lasreducidas dimensiones de la cancha llevaron a tomar las penalidades de faltas del baloncesto, de donde se sacan también gran parte de los movimientos tácticos y estratégicos.
Como lo descubrió CERIANI hace casi setenta años, es imposible jugar en lugares reducidos y de piso firme, con una pelota que hay que manejarla con los pies y pica, por lo tanto ante la carencia de los materiales que existían enesa época , se demoró casi dos años en encontrar el balón adecuado.
En la Asociación Cristiana de Jóvenes de Montevideo, funcionaba por aquel entonces el Instituto Técnico de la Confederación Latinoamericana de la Asociación Cristiana de Jóvenes, allí concurrían a perfeccionar sus estudios los Profesores de Gimnasia de toda Sudamérica y así conocieron este nuevo deporte.
Cautivados por ella, cadauno la llevó y difundió en su país. Los profesores JOAO LATUFO y JULIAN HARANCZYK de San Pablo, fueron los pioneros y a la postre los responsables del espectacular crecimiento que el Fútbol de Salón - luego - FUTSAL alcanzó en todo el mundo a través de Brasil.
En el año 1971 se creo en San Pablo la Federación Internacional de Fútbol de Salón - FIFUSA - Es esta la breve historia de uno de los tresdeportes nacidos en América del Sur y que hoy es practicado por millones de personas de todo el mundo.
Algunos reglamentos del Fútbol de Salón.
LOS JUGADORES:
INSCRIPCIÓN DEL JUGADOR: Todos los jugadores tienen que ser inscritos en el waiver del equipo que servirá como plantel oficial. Cambios del plantel y adiciones tienen que ser hechos antes del inicio del primer partido. Cualquier equipo ojugador que se considere ha presentado informaciónfalsa sobre su edad o habilidad serán eliminados del torneo. Todos los jugadores tienen que poseer prueba de identificación con fecha de nacimiento.
NÚMERO DE JUGADORES: El número máximo en un equipo es siete; cuatro jugadores dentro del campo de juego y tres sustitutos. El número mínimo dentro del campo de juego es tres. No se permite porteros.SUBSTITUCIÓN DE JUGADORES: Las substituciones tienen que ser hechas durante paradas del juego. Los suplentes necesitan el permiso del árbitro y solo se pueden entrar y salir por el medio de la cancha.
EQUIPO PERSONAL DEL JUGADOR: Todo los jugadores deben usar espinilleras. Cualquier jugador que no tenga puesta las espinilleras no tendrá permitido jugar.
INDUMENTARIA DE LOS JUGADORES: Todo los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • f tbol sala
  • F tbol sala en espa ol
  • El F Tbol De Sal N Es Diferente Al F Tbol Convencional
  • El f tbol sala
  • F Tbol Sala
  • F TBOL SALA
  • El F tbol de Sal n
  • F TBOL SALA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS