El

Páginas: 3 (730 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2015
El fútbol sala,1 fútbol de salón, fútsal, futsal o microfútbol;2 es un deporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, dentro de una cancha de suelo duro. Surgióinspirado en otros deportes como el fútbol, que es la base del juego; el waterpolo; el voleibol; el balonmano y el baloncesto; tomando de estos no solo parte de las reglas, sino también algunas tácticasde juego.
Aunque inicialmente estuvo regido por la Federación Internacional de Fútbol de Salón (FIFUSA), hoy existen dos entes mundiales: la sucesora directa de la FIFUSA llamada Asociación Mundialde Futsal (AMF), y la FIFA.
Índice
  [ocultar] 
1 Historia
2 Tipos de jugadores
3 Fundamentos universales
4 Tiempo de juego
5 Campeonatos más importantes
5.1 Selecciones Mayores Masculinas
5.2 Clubes5.3 Selecciones Mayores Femeninas
5.4 Selecciones Masculinas Juveniles
6 Torneos nacionales más importantes
6.1 Europa
6.2 Sudamérica
6.3 Asia
6.4 El caso italiano
7 Véase también
8 Referencias9 Enlaces externos
Historia[editar]
La creación de este deporte se remonta a 1930 en Uruguay. La selección de Uruguay había ganado el Campeonato del Mundo y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos,viviéndose por ello en el país de una auténtica fanatización por el fútbol.
Debido a la falta de campos libres en las calles de Montevideo, los niños comenzaron a jugar fútbol en campos de baloncesto. Elfútbol de salón nació el 8 de septiembre de 1930 en Montevideo de la mano del profesor argentino Juan Carlos Ceriani. Utilizando los salones de gimnasio de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA), JuanCarlos Ceriani dibujó con tiza los arcos en la pared, para luego comenzar a utilizar los arcos de waterpolo.
El profesor Ceriani se basó en el balonmano, el baloncesto, e incluso el waterpolo, pararedactar las primeras reglas de un nuevo deporte. Algunas de las que se adoptaron fueron: cinco jugadores en la cancha (baloncesto), duración del partido de 40 minutos (baloncesto), arcos pequeños...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS