El
Páginas: 4 (824 palabras)
Publicado: 4 de septiembre de 2015
Verdad
El término verdad se usa frecuentemente para significar la coincidencia entre una afirmación y los hechos o la realidad a la que dicha afirmaciónse refiere1 o la fidelidad a una idea.1
El uso de la palabra verdad abarca asimismo la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general; también el acuerdo de los conocimientos con las cosasque se afirman como realidades: los hechos o lacosa en particular;2 y, finalmente, la relación de los hechos o las cosas en su totalidad en la constitución del Todo, el Universo.3
Parael hebreo clásico el término emuná significa primariamente «confianza», «fidelidad». Las cosas son verdaderas cuando son «fiables», fieles porque cumplen lo que ofrecen.4 5
Alfred Stevens: La Verdad y la Falsedad
Eltérmino hebreo ’eméth, a menudo traducido “verdad”, puede designar aquello que es firme, digno de confianza, estable, fiel, un hecho veraz o establecido.6
El término no tiene una única definición en laque estén de acuerdo la mayoría de los estudiosos y las teorías sobre la verdad continúan siendo ampliamente debatidas. Hay posiciones diferentes acerca de cuestiones como:
Qué es lo que constituye laverdad.
Con qué criterio podemos identificarla y definirla.
Si el ser humano posee conocimientos innatos o sólo puede adquirirlos.
Si existen las revelaciones o la verdad puede alcanzarse tan...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.