Elaboración de ensayos
Morazán
Facultad de Humanidades
Departamento de Letras y Lenguas
Carrera de Letras
¿Convencer o no convencer? He ahí el
dilema
Taller para la redacción de ensayos académicos
Tegucigalpa, M. D. C. octubre de 2015
La redacción de ensayos
Activemos nuestros saberes:
Con el propósito de tener una mejor idea acerca de la redacción de
ensayos, es oportunosaber de qué estamos hablando cuando nos
referimos a este género de la escritura.
Escriba un concepto de ensayo desde su experiencia personal.
Responda además a las siguientes preguntas:
¿Ha escrito ensayos en el colegio o en la universidad?
¿Cuáles son sus habilidades para la redacción de este tipo de texto?
¿Cuáles son las principales dificultades que ha enfrentado en este
ejercicio?
Comentemosen plenaria…
¿Qué es un ensayo?
El Diccionario de la Real Academia Española define el
ensayo como "escrito, generalmente breve, sin el aparato
ni la extensión que requiere un tratado completo sobre la
misma materia".
El Diccionario Enciclopédico Vox define al ensayo
como: Género literario en prosa, de carácter didáctico
que trata con brevedad de temas filosóficos, artísticos,
históricos,etc.
Por su etimología, la palabra ensayo se refiere al acto de
pensar, "exagium".
Para enriquecer su percepción inicial sobre el tema, se
comparten los siguientes conceptos:
oUn ensayo es un escrito en prosa en el cual un autor desarrolla sus ideas sobre
un tema determinado con carácter y estilo personales.
oEl ensayo es un tipo de redacción muy importante dentro de los escritos de noficción. Caracterizado por un estilo libre de redacción, los escritores han
elegido esta modalidad para expresar infinidad de ideas, pensamientos,
emociones.
oEl punto de vista personal es la clave de un buen ensayo, pues aunque es
importante que en sus ensayos exponga información sobre diversos temas, debe
tratar de hacerlo siempre presentando su opinión personal sobre ellos.
oUn ensayo es un escrito enprosa, generalmente breve, que expone una
interpretación personal sobre algún tema. Ensayar es pensar, analizar,
interpretar y evaluar un tema.
Los tipos de ensayos
La clasificación de los ensayos dependerá de varios aspectos,
entre estos el tema a desarrollar, el lenguaje utilizado y la
intención del autor. Supongamos que usted desea escribir sobre
sus sentimientos y percepciones acerca de untema, en un tono
personal e íntimo; en este caso escribirá un ensayo literariopoético. Si por el contrario, está interesado en plasmar sus ideas
para demostrar o defender una posición en particular; en este
caso escribirá un ensayo argumentativo o científico.
Ensayo expositivo
En este tipo de ensayo se presentan las ideas del
autor sobre un tema determinado, se analiza el
mismo en forma objetivay al mismo tiempo se
contribuye con una visión propia sobre el tema. El
autor interpreta aspectos relevantes de un tema y
expone sus ideas fundamentándolas. Se podría decir
que es una opinión más trabajada del escritor sobre
un tema en particular.
Fragmento de ensayo expositivo
Los tiempos en que la caza era a un mismo tiempo la ocupación y
la diversión de nuestros reyes y nuestros nobles quedanya bien
lejos de nosotros; aquel sinnúmero de empleados destinados a
ese ejercicio que llenaban el palacio han desaparecido, dejando
sólo tras sí algún nombre que otro, alguna denominación, fuera en
el día de su lugar. La invención de la pólvora fue sin duda uno de
los primeros golpes, casi mortales, para la antigua manera de
cazar. ¿A qué mantener y educar costosamente varios halcones,
cuandouna menuda bola de plomo puede hacer en menos tiempo
y sin precisa enseñanza el mismo camino? (…)
(La caza Larra, de Mariano José de Larra)
Ensayo científico
Al igual que en una monografía, en este tipo de ensayo
se investiga acerca de un tema concreto, con todos los
rigores y formalismos necesarios de una investigación
científica (bibliografía, citas, referenciación). Lo que
distingue este...
Regístrate para leer el documento completo.