Elaboracion De Informe De Pasantias De Contaduria
INSTRUCTIVO
PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO (MODALIDAD PASANTÍAS)
CONTADURÍA PÚBLICA
Elaborado por: Comité de Pasantías
Maracaibo, Noviembre 2012
PARA: TUTORES ACADÉMICOS Y PASANTES DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO DE CONTADURÌA DE:COORDINACIÓN DE PASANTÍAS DE CONTADURÌA
La Universidad del Zulia a través de la Dirección de Seminarios y Pasantías con el Trabajo Especial de Grado (modalidad pasantías) pretende la capacitación del profesional de la economía de manera que el egresado participe de manera asertiva y científica en el desarrollo económico del país. Para una mejor elaboración del Trabajo Especial de Grado, acontinuación se presenta la estructura del trabajo, los anexos que servirán de modelo para elaborar la carátula, la portada, veredicto y el resumen; se hacen algunas recomendaciones sobre el planteamiento del tema, marco teórico, formulación de objetivos, conclusiones y recomendaciones; así como también algunas sugerencias para cumplir con las normas para la presentación de trabajos. Trabajos en LUZ)Con esto se pretende unificar la presentación de los trabajo de grado, sirviendo de guía tanto a estudiantes como a los profesores que fungen como tutores académicos. En este sentido, es importante resaltar las obligaciones del tutor académico y del pasante así como las atribuciones del tutor empresarial, por lo que se recomienda leer atentamente el CAPÍTULO III del Reglamento de PrácticaProfesional Terminal (Pasantías) de la Escuela de Administración y Contaduría Pública de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del Zulia. ( se anexa en este instructivo) Por otro lado cabe resaltar que es el tutor empresarial quien asigna la actividad que desea o necesita ser atendido por su pasante y el tutor académico ayudará al pasante a abordar dicha actividad o problema yplasmarlo en el informe final, por lo que éste último tiene potestad para adaptar o hacer ciertos cambios a la estructura del informe según sea el caso. ( se anexa Reglamento para la presentación de
ESTRUCTURA GENERAL DEL INFORME FINAL
Los elementos que debe presentar el informe, son los siguientes: SECCIONES PRELIMINARES: CARÁTULA (ANEXO 1) PORTADA (ANEXO 2) FRONTISPICIO (ANEXO3) EVALUACIÓN (ANEXO 4) DEDICATORIA (opcional) RECONOCIMIENTO (opcional) AGRADECIMIENTO (opcional)
INDICE GENERAL O DE CONTENIDO (ANEXO 5)
CONTENIDO DEL CUERPO: INTRODUCCIÓN CAPÌTULO I LA EMPRESA CAPÌTULO II MARCO TEÒRICO CAPÌTULO III ANÀLISIS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS CONCLUSIONES RECOMENDACIONES
SECCIONES DE REFERENCIA: BIBLIOGRAFÍA INDICE DE FIGURAS INIDICE DECUADROS O TABLAS INDICE DE ANEXOS ANEXOS
IMPORTANTE: LA HOJA QUE UTILIZARÁ EL TUTOR EMPRESARIAL PARA LA EVALUACIÓN DEL PASANTE DEBERÁ ADQUIRIRLA EN LA DIRECCIÓN DE SEMINARIOS Y PASANTÍAS, LA CUÁL DEBE ESTAR DEBIDAMENTE SELLADA Y FIRMADA POR LA DIRECTORA.
NORMAS GENERALES PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL
1. El Titulo del Informe debe estar relacionado con el área sobre la cualrealizará las actividades. 2. El Capitulo I La Empresa, debe incluir una breve reseña histórica de la empresa, actividades a la que se dedica la empresa, descripción del departamento donde se realizó la pasantía, estructura organizativa, misión, visión y objetivos de la empresa. 3. El Capitulo II Marco Teórico, debe contener la teoría relacionada con las actividades realizadas durante las pasantìas,según el punto de vista de varios autores, los cuales deberán estar adecuadamente citados según el Reglamento para elaboración de trabajos de L.U.Z., para la presentación de las citas bibliográficas. La información tomada de fuentes digitales deberá tener los datos completos a fin de poder usarse para las citas, así como constituirse por informaciones de trabajos o páginas especializadas en el...
Regístrate para leer el documento completo.