Elaboracion De Una Monografia
La Monografía es una investigación que trata de un tema específico u objeto de estudio particular. Este estudio se basa fundamentalmente en fuentes secundarias (bibliográficas), aunque también es posible que ésta sea complementada con una investigación de campo (recurriendo a fuentes primarias).
La Monografía generalmente es un estudio de tipo analítico descriptivo y no planteahipótesis de trabajo (no es deductiva ni predictiva), aunque en algunos casos, pueden ser propositiva, luego de un proceso previo de investigación (a través de fuentes primarias y secundarias). Su extensión es variable dependiendo del tema de investigación, pero el cuerpo de la misma no debería exceder de 30 a 35 páginas.
NORMAS BÁSICAS PARA LA PRESENTACIÓN DE MONOGRAFÍAS
Estructura de laMonografía:
La estructura de la monografía considera generalmente las siguientes partes:
a) CARATULA:
Deberá contener la siguiente información como mínimo: Universidad, Facultad, Escuela Profesional, Ciclo Académico, Materia, Título de la Monografía,Autor (es), Catedrático, Lugar y Fecha de Presentación.
El título debe reflejar el objetivo de la investigación (¿qué es lo que se hizo o de qué se tratala investigación?).
b) ÍNDICES:
Pueden ser:
ÍNDICE GENERAL.
ÍNDICE DE GRÁFICOS.
ÍNDICE DE CUADROS.
GLOSARIO DE ABREVIATURAS.
ÍNDICE DE ANEXOS.
ÍNDICE DE APENDICES.
Los índices se preparan en función al contenido (profundidad o extensión de análisis) de la Monografía.
c) AGRADECIMIENTO/PRÓLOGO/CITAS
Se colocan en una página separada. No es indispensable su inclusión en laMonografía.
d) INTRODUCCIÓN
En la introducción (1 a 2 páginas máximo) se indica cuál es el tema que se analiza, los objetivos del trabajo (general y particulares, si se desea), la importancia del tema objeto de la investigación (justificación) una descripción ordenada sobre el contenido del documento y la metodología empleada. También se dejará claramente establecido el alcance o límites de lainvestigación (qué debe y qué no debe esperar el lector al leer el documento).
e) DESARROLLO DE CONCEPTOS (CUERPO DE MONOGRAFÍA)
Los temas se desarrollan en el cuerpo de la monografía y responden a una estructura predeterminada que, salvo contadas excepciones, respeta ciertas normas en cuanto al contenido. Sin embargo la estructura básica de una monografía es que va de lo general a loparticular y que cada parte o capítulo de la misma, aborda un tema por vez de manera secuencial y ordenada.
f) RESUMEN Y CONCLUSIONES
En la parte de resumen y conclusiones (algunas veces se incluyen recomendaciones), se debe realizar, en primera instancia, un esbozo de los principales conceptos analizados o descritos a lo largo de toda la monografía (síntesis). A medida que es realice el resumen, o sise desea al finalizar esta parte, es deseable que los autores efectúen comentarios, análisis o expresen opiniones particulares, aportando al tema analizado.
Para un trabajo de 30 páginas, se debería tener como mínimo 3 páginas de conclusiones (más o menos el 10% del cuerpo).
g) BIBLIOGRAFÍA
Se colocarán los libros de referencia u otros documentos consultados. La forma de presentación puede seren orden alfabético por apellidos, por temas, tipo de documentos entre otros. Lo importante, más que el formato, es que toda la información esté descrita en la bibliografía.
Ejemplo:
GORDON, Davis; OLSON, Margrethe. “Sistemas de Información Gerencial”. Ed. Mc Graw Hill, 2da Edición. México, 1990.
h) APÉNDICES/ANEXOS
Apéndices: Comprenden el desarrollo conceptual de temas relacionadosindirectamente con los temas centrales y que podrían interesar al lector a manera de complemento, pero que no vale la pena incluirlos en el cuerpo del trabajo.
Anexos: Son cuadros, gráficos, textos, tablas, datos y otra información detallada que respalda las afirmaciones o temas desarrollados en el cuerpo de la monografía.
NORMAS DE REDACCIÓN
Se sugiere tomar en cuenta lo siguiente:
a) CITAS...
Regístrate para leer el documento completo.