elaboracion del carbon
Entre los más numerosos están:Se alimentaban de raíces y frutas, comían las hojas y raíz del maguey cocidas en hornillos.
Cazaban liebres, aves y venado. Enlugar de vasijas de barro ó palo, usaban unas de hilo tejido y apretado. Su pasatiempo era el juego de pelota
Se alimentaban de raíces y frutas, comían las hojas y raíz del maguey cocidas enhornillos.
Cazaban liebres, aves y venado. En lugar de vasijas de barro ó palo, usaban unas de hilo tejido y apretado. Su pasatiempo era el juego de pelota
Gruposindigenas
1.-Nahuatl en centro de México, en Puebla y Tlaxtala
2.-Totonaca en Puebla y Veracruz
3.-Los de habla Maya en Yucatán, Quintana Roo, Campeche
4.-Mijes están en el Estado de Oaxaca5.-Tarahumara en Chihuahua
6.-Xeltales en Michoacán
7.- y unas 50 variedades ( Mazahuas, Zapotecas, Tojolabales, Navajos, e.tc.
Vestimenta entre los grupos Indígenas
Un traje de color café que se vestíapara realizar todas las labores cotidianas, elaborada con lana natural y algunas combinaciones de bordados sencillos representando plantas relacionadas con la vida diaria como: grecas de tomate oepazote, animales domésticos, etc.
festividades importantes de los grupos indigenas
La celebración de la Semana santa
2. La resurrección del Señor
rituales para mantener la armonía con la naturalezafestividades importantes de los grupos indígenas
Se alimentaban de raíces y frutas, comían las hojas y raíz del maguey cocidas en hornillos.
Cazaban liebres, aves y venado. En lugar de vasijas...
Regístrate para leer el documento completo.