elaboracion del jabon

Páginas: 6 (1321 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2013











NTRODUCCION

Hoy en día vivimos una situación peligrosa, muchos países atraviesan por un escenario similar debido a la influenza A (H1N1),pero no solo por la amenaza de la influenza, sino por miles de posibles infecciones y virus que están más cerca de lo que nos imaginamos. En nuestro país, dicho escenario ha puesto la necesidad de prevenir el contagio. Dadas, estascondiciones es necesario conocer las medidas y acciones de higiene que reduzcan el riesgo de la propagación de esta enfermedad.
La protección debida y correcta no solo es en estos días de crisis, sino es una necesidad continua y hacernos de nuevos hábitos de higiene y protección.   Para esto se propone la elaboración casera de el jabón liquido Antibacterial es un producto que limpia las manos ylas desinfecta. Elimina gérmenes al contacto.






































OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERALAES

Dar a conocer la elaboración y procedimiento del jabón líquido antibacterial

OBJECTIVOS ESPECIFICOS

*Profundizar en conocimientos amplios de la higiene y de la química

*Que los mismos estudiantes lo puedan elaborar para bien detodos

*Que esto sea un beneficio que Nuestra salud y la higiene entre la institución

*La fácil elaboración del jabón liquido antibacterial



































MARCO TEORICO

Existen documentos que mencionan el uso de muchos materiales jabonosos y agentes limpiadores desde la antigüedad. Los agentes purificantes que se mencionan en elAntiguo Testamento no eran verdaderos jabones, sino un producto hecho únicamente con cenizas de corteza de árbol. En el siglo I d.C., el historiador romano Plinio el Viejo describió las diversas formas de jabones duros y blandos que contenían colorantes, conocidos como rutilandis capillis, que utilizaban las mujeres para limpiar sus cabellos y teñirlos de colores brillantes. La producción de jabónera común en Italia y en España durante el siglo VIII. Alrededor del siglo XIII, cuando la industria del jabón llegó a Francia desde Italia, la mayoría de los jabones se producían a partir de sebo de cabra, con ceniza de haya que proporcionaba el álcali. Tras distintos experimentos, los franceses desarrollaron un método para la fabricación del jabón utilizando aceite de oliva en lugar de grasasanimales. Alrededor del año 1500 introdujeron sus descubrimientos en Inglaterra. Esta industria creció rápidamente en ese país y en 1622 el rey Jacobo I le concedió privilegios especiales. En 1783, el químico sueco Carl Wilhelm Scheele simuló de forma accidental la reacción que se produce hoy en el proceso de hervido de la fabricación del jabón (descrito más adelante), cuando el aceite de oliva,hervido con óxido de plomo, produce una sustancia de sabor dulce que él denominó Ölsüss, pero que hoy se conoce como glicerina. El descubrimiento de Scheele permitió al químico francés Michel Eugéne Chevreul investigar la naturaleza química de las grasas y los aceites que se usan en el jabón. Chevreul descubrió en 1823 que las grasas simples no se combinan con el álcali para formar el jabón, sinoque se descomponen antes para formar ácidos grasos y glicerina. Mientras tanto, en 1791, el químico francés Nicolás Leblanc inventó un proceso para la obtención de carbonato de sodio o sosa, utilizando sal ordinaria, que revolucionó la fabricación del jabón. En algunas zonas del continente americano, el jabón se hacía principalmente en el ámbito doméstico utilizando grasas animales derretidas. Sinembargo, hacia 1700, los habitantes de algunas zonas obtenían la mayor parte de sus ingresos de la exportación de cenizas y grasas empleadas en la fabricación del jabón.

El jabón es un artículo necesario de nuestra vida diaria. El consumo del jabón es utilizado como un indicador para medir el índice de la civilización. El desarrollo de este producto está en función de la tasa de crecimiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ELABORACION DEL JABON
  • Elaboracion De Jabon
  • Elaboracion de jabon
  • Elaboracion de jabones
  • Elaboración De Jabon
  • Elaboracion de jabon
  • elaboracion jabon
  • Elaboracion de los jabones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS