Elasticidad
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR,
CONSIDERANDO:
I.- Que las disposiciones que regulan todo lo relativo al Ceremonial Diplomático de la República con el transcurrir del tiempo se han vuelto obsoletas, por lo que es necesario modernizarlas a fin de organizar y dirigir en mejor forma el Protocolo de Estado y elCeremonial Diplomático;
II.- Que la Dirección General de Protocolo y Ordenes del Ministerio de Relaciones Exteriores, al ser un órgano de enlace y comunicación entre el Gobierno de la República y el Cuerpo Diplomático acreditado en el país, es necesario determinarle claramente sus atribuciones;
POR TANTO,
en uso de sus facultades constitucionales, a iniciativadel Presidente de la República, por medio del Ministro de Relaciones Exteriores, y de los Diputados René Mario Figueroa Figueroa, Eugenio Chicas, Alfonso Aristides Alvarenga, Ramón Díaz Bach h., Rubén Ignacio Zamora Rivas, Sílfide Maritza Pleitez de Ramírez, Wilber Ernesto Serrano, Salvador Horacio Orellana, José Roberto Larios Rodríguez, José Ricardo Vega Hernández, Ciro Cruz Zepeda Peña, JulioEduardo Moreno Niños, Sigifredo Ochoa Pérez, Mario Antonio Ponce López, Olga Ortiz Murillo y Ana Julia Lainfiesta,
DECRETA la siguiente:
LEY DEL CEREMONIAL DIPLOMATICO DE LA
REPUBLICA DE EL SALVADOR
CAPITULO I
DE LA DIRECCION GENERAL DE PROTOCOLO Y ORDENES
Art. 1.- La Dirección General de Protocolo y Ordenes del Ministerio de Relaciones Exteriores es la instancia de enlace ycomunicación entre el Cuerpo Diplomático acreditado en el país y el Gobierno de la República. Es la fuente de información para los Diplomáticos y Autoridades Nacionales y a él se comunicarán Embajadas, Consulados, Organismos Internacionales y los distintos Organos del Estado e Instituciones de Gobierno, en todo lo relativo a consultas sobre Ceremonial, Protocolo y Etiqueta. Asimismo es la entidadgubernamental encargada del Protocolo de Estado para lo cual planificará, coordinará, ejecutará y supervisará el buen desarrollo de los actos públicos oficiales donde participe el Presidente Constitucional de la República, el Ministro de Relaciones Exteriores y el Cuerpo Diplomático acreditado.
Esta Dirección General llevará un listado detallado del Cuerpo Diplomático y Consular acreditadosy de las dependencias gubernamentales, y anotará todos los cambios que ocurran dentro de los mismos, emitiendo la respectiva Guía Diplomática y Consular debiendo distribuirla a las Instancias correspondientes en forma periódica.
Asimismo velará que las Autoridades Nacionales presten las debidas cortesías a los Diplomáticos durante su gestión en el país y observen en todos los casos lasnormas elementales de cortesía y ceremonial incluidas en la presente ley.
Art. 2.- La Dirección General de Protocolo y Ordenes del Ministerio de Relaciones Exteriores estará a cargo de un Director General, un Sub-Director General y los Directores, Agregados y demás funcionarios que el Ministerio de Relaciones Exteriores tenga a bien nombrar.
El Sub-Director asumirá las funcionesal frente de la Dirección General en ausencia del Director General.
Art. 3.- Esta Dirección General se ocupará especialmente de:
a) Conducir, cumplir y hacer cumplir el Protocolo de Estado y el Ceremonial Diplomático;
b) Recibir Diplomáticos y Personalidades extranjeras prominentes que visiten el país;
c) Tramitar la acreditación deEmbajadores Extranjeros, demás Agentes Diplomáticos y Representantes de Organismos Internacionales;
d) Tramitar Condecoraciones de las Ordenes Nacionales;
e) Tramitar solicitudes de Beneplácitos de Embajadores Salvadoreños en el exterior y preparar las respectivas Cartas Credenciales y las de Retiro;
f) Tramitar Exequáturs de Cónsules Extranjeros;...
Regístrate para leer el documento completo.