Eleazar Lopez Contreras

Páginas: 6 (1349 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2012
BIOGRAFIA


Presidente provisional y constitucional de Venezuela desde el 18 de Diciembre de 1935 al 28 de abril de 1941. Nació en Queniquea (Edo. Táchira) el 5 de mayo de 1883. Sus padres fueron el General Manuel María López y María Catalina Contreras, fue hijo único de este matrimonio. Su tutor fue el sacerdote Fernando María Contreras. A los tres meses de nacido, su padre murióen Cúcuta (Colombia), de fiebre amarilla, por lo que su tío, el Presbítero Fernando Contreras, se hizo cargo de la familia. A fines de 1972 sufre complicaciones pulmonares, y finalmente, muere en Caracas el 2 de enero de 1973. Fue reconocido en vida por su gestión de gobierno, considerada como histórica y fue respetado como ejemplo de civismo. López murió a la edad de 90 años. Se decretan tres días de duelo, sele rinden honores de Jefe de Estado y es sepultado al sonido de 21 salvas de cañón. Tanto fue su apego a la Guardia Nacional, que su último deseo fue cumplido: cuatro Guardias nacionales rasos transportaron sus restos en hombros.


ESTALLIDO DE 14 DE FEBRERO DE 1935

Por primera vez en el siglo salió a la calle algo que aterraba. El Presidente encargado, el general Eleazar López Contreras, sedispuso a tomar medidas para controlar los estallidos populares; el 12 de febrero dictó un decreto suspendiendo las garantías constitucionales y extremando, paralelamente, la censura de prensa. Los periódicos no agitaban, pero informaban de lo que sucedía. A esto lo consideró el Gobierno como riesgoso para su estabilidad. Amagos de huelgas y protestas contra s personajes vinculados al dictadorque no eran compatibles con la nueva situación.
Entonces se registró algo inesperado, de tanta importancia, que desató sucesos imprevistos y, por primera vez en la historia un Gobierno rectifica y da pasos atrás.

El 14 de febrero la ciudad se paralizó. Los desterrados de Gómez, ya de regreso, dirigieron desde la clandestinidad las acciones populares., pero fue la FEV la que condujo elproceso.  López Contreras demostró sus condiciones de “piloto de  sangre fría”, como lo llamó Mariano Picón-Salas. El Gobierno anuló el decreto de suspensión de garantías y su proyecto de censura a la libertad de expresión.


HUELGA PETROLERA DE 1936

El 14 de diciembre de 1936 estalló la primera gran huelga petrolera de la historia venezolana, la cual se prolongó hasta el 22 de enero de 1937. Unconflicto  que duró 37 días y fue el más prolongado de nuestras luchas obreras. La huelga estalló en el estado Zulia, en los campos de Cabimas, Mene Grande, Bachaquero, San Lorenzo, Mene de Mauroa y, en Cumarebo, estado Falcón. No cabe duda, tuvo dimensiones históricas, movilizó la conciencia de los venezolanos y demostró que en el país alentaba entonces un alto espíritu de solidaridad, sin precedentes.Fue como una gran campanada dirigida tanto a los consorcios internacionales del petróleo que habían operado en Venezuela desde comienzos del siglo, como al gobierno del Presidente Eleazar López Contreras.
Venezuela comprendió que ese movimiento era la primera expresión de una prolongada lucha de liberación contra el dominio foráneo. Los trabajadores quisieron conciliar y las compañías mantuvieronsu intransigencia.  En la huelga se comprometieron alrededor de diez mil trabajadores.
El pliego de los obreros constaba de trece puntos, aspiraban, por ejemplo, a un salario mínimo de diez (10) bolívares, equivalencia salarial entre venezolanos y extranjeros, aumento de 25% para aquellos trabajadores que no vivieran en casas de las compañías, exoneración de alquileres para quienes habitabanesas casas.  Las compañías asumieron una posición negativa, ignorando que los tiempos habían cambiado.


PROGRAMA DEL GOBIERNO DE 1936

Plan de Gobierno expuesto a la nación venezolana por el presidente Eleazar López Contreras, el 21 de febrero de 1936. El mismo fue la respuesta de Contreras ante el clima de inestabilidad política y social que se experimentaba en Venezuela tras la muerte...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • eleazar lopez contreras
  • Eleazar lopez contreras
  • Eleazar lopez contreras
  • eleazar lopez contreras
  • eleazar lopez contreras
  • Eleazar Lopez Contreras
  • eleazar lopez contreras
  • eleazar lopez contreras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS