ELECTIVA 3
TATIANA OSPINA REINOSO
COD: 1320132025
SAN AGUSTIN
CARACTERÍSTICAS
DEL
CONTEXTO
HISTÓRICO
DEL
AUTOR
Edicto de Milán, 313,
Constantino: autoriza elcristianismo.
Teodosio, 380, religión
oficial.
División del imperio, 395:
Occidente, Honorario y
oriente, Arcadio.
Alarico toma roma, 410.
caída del imperio, 476.
Justiniano cierra las
escuelas atenienses, 529.CÓMO DEFINE LO El hombre para San Agustín, no
son ni alma y tampoco cuerpo
HUMANO
solo, sino que es un compuesto
de ambos, es cierto que el alma
es la parte superior del hombre y
el cuerpo la parteinferior, y la
unión de ambos da el nombre de
hombre. Pero el alma debe ser la
parte más fuerte y debe dominar
el cuerpo.
SANTO TOMAS DE AQUINO
Nace en 1225, en el
castillo de Rocaseca
Italia.
Dospoderes políticos
disputan la hegemonía:
el poder del emperador
por las cosas terrenales.
El objetivo del papa es
nombrar al emperador y
así tener poder sobre
este y el estado.
Lucha contra lasherejías
y cruzadas
Surgen
primeros
estados
nacionales:
Francia,
Inglaterra,
España
El hombre según Santo Tomas es
fundamentado en la opinión de
Aristóteles "la inmortalidad del
alma". Santo tomasreconoce
que el alma es creación de Dios,
pero está destinada a unirse con
el cuerpo, es una unión
substancial ya que ambas dan
origen a la persona.
El hombre no solo es un ser
viviente, sino es un serpensante
y que razona
NICOLAS
MAQUIAVELO
Edad
del
renacimiento
abriendo paso
al
modernismo
Para Maquiavelo
cohesión
de
sociedad
solo
posible mediante
temor que impone
jefe astuto y cruelFinales del Siglo XVI y
principios del siglo XVIII
nuevo estilo barroco, y
revolución científica: caída
del modelo geocéntrico y
consolidación
del
heliocentrismo
Descartes inaugura la
filosofía
moderna:empirismo y racionalismo:
corrientes filosóficas que
asumirían el nuevo espíritu
de la época.
ROUSSEAU
siglo XVIII, Francia
prerrevolucionaria,
monarquía
absoluta,
revolución gloriosa
de 1688...
Regístrate para leer el documento completo.