Electrónica anaógica

Páginas: 5 (1080 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2013
Electrónica analógica
Las magnitudes eléctricas y su medición
Para la medición de las magnitudes eléctricas utilizaremos un instrumento de funciones múltiples llamado polímetro, multímetro o tester. Este instrumento es muy práctico, ya que permite medir varias magnitudes eléctricas según como se conecte.
Tensión o voltaje
Figura 1: Medición de tensión con voltímetro.
La tensión o voltaje, V,es la energía por unidad de carga que hace que las cargas circulen por el circuito. En el Sistema Internacional de unidades (SI) se expresa en volts o voltios (V). Otro nombre usado para esta magnitud es diferencia de potencial. Para medir la tensión se debe conectar el polímetro en paralelo con el componente y el instrumento debe estar en su posición de voltímetro.
Intensidad de corriente
Laintensidad de corriente, I, es la cantidad de carga que pasa por el conductor en un segundo. La unidad de intensidad en el SI es el ampere o amperio (A). Para medir la intensidad, se debe conectar el polímetro en serie y el instrumento debe estar en su posición de amperímetro.
Figura 2: Forma de medir la intensidad de corriente (I) con un amperímetro.
Resistencia
La resistencia , R, es el gradode oposición que presentan los con- ductores al paso de la corriente eléctrica. En el SI se expresa en ohms (Ω). Para medir la resistencia con el polímetro, el componente a medir debe estar desconectado del circuito, ya que no puede tener tensión aplicada. El instrumento debe estar en su posición de ohmímetro.
Figura 3: Forma de medir la resistencia (R). Notar que en este caso no debe haberalimentación de ningún tipo. ¡El componente debe estar desenchufado!
6 josé luis touron
Ley de Ohm
La ley de Ohm establece que las tres magnitudes mencionadas no son independientes entre sí, sino que se relacionan a través de la expresión matemática V = I.R
Donde V se expresa en volts (V), I se expresa en amperes (A) y R se expresa en ohms Ω. De esta manera, dadas dos de las magnitudes se puededeterminar la tercera usando la relación anterior y aislando la magnitud incógnita. Puedes usar esta regla nemotéc- nica: Si recuerdas en que es- cuela estas estudiando recor- darás la ley de Ohm. Recuerda: V=I.R olai. Potencia La potencia (P) es la energía por unidad de tiempo que consume un receptor o que produce un generador. Se puede calcular a partir de la tensión y de la intensidad:
P = V.IEn el SI la potencia se expresa en watts o vatios (W). De manera que 1 watt = 1 volt ×1 ampere. Otra manera de usual de expresar la potencia es a través del múlti- plo del watt: el kilowatt (kW).
1kW = 1,000W = 103W
También se puede expresar en millones de watts a través del megawatt (MW).
1MW = 1,000,000W = 106W
Conexión de componentes eléctricos
Circuito en serie
Intensidad Varía en funciónde la resistencia que los electrones atraviesan. Cuanto más pequeña sea la resistencia, la intensidad será mayor. La intensidad es la misma en todas las partes del cir- cuito. I = constante
Tensión La energía con la que circulan los electrones se debe repartir entre las tres lámparas:
V = V1 + V2 + V3
Esta relación se conoce como segunda ley de Kirchhoff.
tecnología 4 7
Resistenciaequivalente del circuito Las resistencias se suman
R = R1 + R2 + R3
Figura 4: Lámparas conectadas en serie.
Circuito en paralelo
Intensidad Varía en función de la resistencia que atraviesan los elec- trones. Cuanto más pequeña sea la resistencia, la intensidad será mayor. La intensidad producida por el generador será la suma de las intensidades en cada rama del circuito.
I = I1 + I2 + I3
Estarelación se conoce como primera ley de Kirchhoff.
Tensión Es la misma en cada rama del circuito.
V = constante
Resistencia equivalente del circuito Se calcula de la siguiente manera:
R =
1
1 R1
+ 1 R2
+ 1 R3
Figura 5: Lámparas conectadas en paralelo.
Elementos de control de la electricidad
Para controlar los circuitos se utilizan elementos de maniobra o control. Podemos mencionar los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Electronica
  • Electronica
  • Electronica
  • Electronica
  • Electronica
  • Los electrones
  • Electronica
  • Electronica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS