Electrica estatica

Páginas: 7 (1572 palabras) Publicado: 22 de abril de 2014
Condensadores también llamados en ingles como capacitores este es un tipo de dispositivo es utilizado en la electrónica para almacenar energía electroestática.
Mas adelante en la lectura se apliara detalladamente sobre algunos temas que se mencionara,
Por ejemplo las aplicaciones en donde se ve como se utiliza en algunos aparatos electrónicos, como por ejemplo los flash de cámaras donde senecesita una buena cantidad de energía para que lance el flash el capacitor hace un buen trabajo es importante ya que almacenan la energía suficiente para poder realizar esta acción .
El código de colores parte muy importante de este tema donde por medio de esto se calcula la cantidad de energía que puede de aguardar energía . y su nivel de descarga.


CAPACITOR O CONDENSADOR
Un condensador(en inglés, capacitor, nombre por el cual se le conoce frecuentemente en el ámbito de la electrónica y otras ramas de la física aplicada), es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico. Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas, en situación de influencia total (estoes, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra) separadas por un material dieléctrico o por el vacío. Las placas, sometidas a una diferencia de potencial, adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de ellas y negativa en la otra, siendo nula la variación de carga total.
Aunque desde el punto de vista físico un condensador no almacena carga nicorriente eléctrica, sino simplemente energía mecánica latente; al ser introducido en un circuito se comporta en la práctica como un elemento "capaz" de almacenar la energía eléctrica que recibe durante el periodo de carga, la misma energía que cede después durante el periodo de descarga.

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO FISICO
La propiedad fundamental de un capacitor o condensador es almacenarenergía eléctrica de forma prácticamente instantánea, para descargarla de la misma forma. La estructura más simple de un capacitor se compone de dos placas metálicas denominadas “armaduras”, enfrentadas una con la otra sin llegar a tocarse. Entre esas dos placas existe un material aislante, denominado dieléctrico, que puede ser aire, mica, cerámica, papel, o cualquier otro material apropiado que cumplacon esa función. Además, cada placa tiene acoplada su correspondiente alambre terminal conductor de la corriente para poderla conectar al circuito eléctrico o electrónico.

Para cargar de energía eléctrica un capacitor es necesario conectar los dos extremos de alambre conductor a una fuente de fuerza electromotriz (F.E.M.) externa como, por ejemplo, una batería. Así la placa conectada al polopositivo (+) de la batería se carga positivamente, mientras que la conectada al polo negativo (–) se carga negativamente.

Representación esquemática de un capacitor sin carga,.conectado a un circuito eléctrico abierto, o sea, sin.circulación de corriente. 1 y 2.- Representación de las dos.placas o armaduras de aluminio (Al) este capacitor o.condensador. 3.- Átomos de aire en función dedieléctrico. o aislante de este capacitor. 4.- Miliamperímetro utilizado.para detectar la circulación de corriente eléctrica por el.circuito. 5.- Batería o fuente de fuerza electromotriz.destinada al suministro de corriente eléctrica directa (C.D.), conectada en el circuito del capacitor para cargarlo.. 6.- Interruptor abierto. Cuando accionamos este interruptor.el circuito eléctricose cierra, la corriente comienza a.circular y las placas del capacitor se cargan con la energía.eléctrica que le aporta la batería.

Según se puede ver en esta figura, el interruptor (6) se encuentra abierto, por lo que la corriente eléctrica, al no poder circular por el circuito externo, no puede cargar al capacitor. En este caso, las dos placas o armaduras mantienen todavía su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Electricidad Estatica
  • Electricidad estatica
  • Electricidad Estatica
  • Electricidad Estatica
  • Electricidad Estatica
  • Electricidad estatica
  • Electricidad Estática
  • Electricidad estatica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS