Electricidad 4
Laboratorio N° 4
“Dispositivos de Protección”
INFORME
Integrantes:
GUILLERMO ARON CLAUDIO MINAYA
Grupo:
C11 – 01- A
Profesor:
Santos Mejía Cesar Augusto
Semana: 4
Fechade realización: 31/08/12
Fecha de entrega: 07/09/12
I. INTRODUCCION:
Este cuarto laboratorio tiene como finalidad identificar las características de los interruptores diferenciales, empleandolos interruptores diferenciales contra contactos indirectos, comprobaremos la sensibilidad del interruptor diferencial y reconoceremos la importancia de la protección diferencial en la seguridadeléctrica.
1) INTERRUPTOR DIFERENCIAL: Dispositivo eléctrico que debe estar instalado en el tablero de toda vivienda; la función que tiene es desconectar la instalación eléctrica de forma rápida cuandohaya una fuga de manera automática para no provocar daños graves en las personas.
Existen diferentes sensibilidades:
-Muy alta sensibilidad: 10 mA
-Alta sensibilidad: 30 mA
-Sensibilidadnormal: 100 y 300 mA
-Baja Sensibilidad: 0.5 y 1 A
El grado de afectación en las personas, podrían originar diferentes riesgos depende de la zona
* Zona 1:Percepcion de la corriente
*Zona 2 :Gran malestar y/o dolor
* Zona 3:Contraciones musculares
* Zona 4: Riesgo de parada cardiaca
2) CONTACTO DIRECTO: Ocurre cuando una parte del cuerpo humano hace contacto conuna pieza desprovista de aislamiento o con una parte de un conductor activo, en tanto que otra parte del cuerpo esta en contacto con otro punto de menor potencial; generalmente se trata de componentesdefectuosos o averiados por el uso, tales como tomacorrientes o enchufes, o bien conductores pelados de artefactos eléctricos domésticos.
3) CONTACTO INDIRECTO: Constituye el contacto de una partedel cuerpo humano, con la masa de una maquina, artefacto o instalación eléctrica que se ha electrizado debido a la falla interna del aislamiento, mientras que otra parte esta en contacto con un...
Regístrate para leer el documento completo.