Electricidad en mexico

Páginas: 5 (1089 palabras) Publicado: 17 de abril de 2015

ÍNDICE
Generación…………………………………………………………………………………3
Transmisión………………………………………………………………………………..3
Distribución y transmisión………………………………………………………………..3
Termoeléctrica…………………………………………………………………………….4
Geotérmica………………………………………………………………………………..5
Hidroeléctrica…………………………………………………………………………...…5
Eoloeléctrica……………………………………………………………………………….6
Nucleoeléctrica…………………………………………………………………………….6GENERACIÓN
Las centrales generadoras son las fábricas donde se produce electricidad al usar la energía primaria para impulsar a los grandes generadores de 187 plantas distribuidas por todo México, con capacidad instalada de 52,515 MV.
Las distintas formas de generación de energía en nuestro país son, por orden numérico: termoeléctricas, hidroeléctricas, carboeléctricas, geotermoelécticas y unanucleoeléctrica.

TRANSMISIÓN
Es imposible almacenar la energía eléctrica que se usa diariamente, por eso, las redes de transmisión de la CFE trasladan la electricidad inmediatamente a todas las poblaciones del país.
Para evitar pérdidas de energía por calentamiento de la red requiere elevar el voltaje en subestaciones a valores de 400 kV, 230 kV y 161 kV.
La red de transmisión se monitoreaconstantemente en el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE).

DISTRIBUCIÓN Y TRANSMISIÓN
Las redes de subtransmisión disminuyen la tensión de alta a media, en valores de 138 kV, 115 kV, 85 kV y 69 kV.
Para consumidores en mediana tensión hay líneas de distribución con niveles de 34.5 kV, 23 kV, 13.8 kV, 6.6 kV, 4.16 kV y 2.4 kV.
Las líneas de distribución de baja tensión sirven a consumidores deenergía como hospitales, escuelas y los hogares con valores de 120, 240 y 440 Volts.
La energía que producen las centrales generadoras viaja a través de la red de transmisión hasta las poblaciones. En este punto comienza la red de distribución que permite enviar la energía hacia los centros de consumo final.
La red de distribución está integrada por las líneas de subtransmisión con niveles de tensiónde 138 kV, 115 kV, 85 kV y 69 kV; y por las líneas de distribución que manejan niveles de 34.5 kV, 23 kV, 13.8 kV, 6.6 kV, 4.16 kV y 2.4 kV y baja tensión.
Finalmente, es necesario reducir los niveles de tensión para usar la energía en las fábricas, hospitales, escuelas y en los hogares. De esta forma es mucho más sencillo, económico y seguro transportar la energía eléctrica a cada usuario. Enesta etapa se reduce el voltaje a valores comerciales (120 V, 240 V y 440 V).
Los postes y cables que normalmente vemos en las calles envían una línea que llega a los medidores. En ellos termina la carrera de la electricidad que comenzó en el generador hasta nuestras casas, comercios o industrias.
La red de distribución es enorme, la longitud de las líneas de subtransmisión es de 47 mil 717 km, ylas de distribución, de 658 mil 516 km. Sumadas dan más de 700 mil km, que equivale a casi dos veces la distancia que hay entre la Tierra y la Luna.
Además cuanta con 1 mil 674 subestaciones de distribución con 44 mil 567 MVA.
La tasa de crecimiento anual promedio es de 2.5 por ciento.

TERMOELÉCTRICA
Usa petróleo, gas o carbón para calentar el agua y producir vapor de alta presión que impulsa laturbina; al moverse activa al generador eléctrico.
A Rotor.- Es un electroimán que transforma en energía mecánica la energía térmica del vapor seco de 150 a 200° C.
B Turbina.- Con alabes o paletas retransmite la energía al rotor, que se acopla al eje y repercute el movimiento al generador.








GEOTÉRMICA
Este proceso aprovecha el calor y el agua que se han concentrado en el subsuelo y sedesplaza hacia arriba en el magma que fluye a través de fisuras en las rocas que alcanza niveles cercanos a la superficie, donde existen condiciones geológicas favorables para su acumulación. Por medio de pozos específicamente perforados, las aguas subterráneas, que poseen gran cantidad de energía térmica almacenada, se extraen a la superficie transformándose en vapor que se utiliza para la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la electricidad en mexico
  • SECTOR ELÉCTRICO EN MÉXICO
  • Autos Electricos En Mexico
  • Energía Eléctrica de México
  • como se genera la electricidad en mexico?
  • GEneración De Energía Eléctrica En México
  • INDUSTRIA ELECTRICA EN MEXICO
  • Historia de la electricidad en mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS