Electricidad

Páginas: 11 (2667 palabras) Publicado: 9 de junio de 2012
ACTIVIDAD MATRIZ SGSSS.

Nombre: Fredy Alexander Quiroga Numpaque - 536521

POR BINAS DE TRABAJO.
Con base en la Ley 100 de 1993 Libro Segundo desarrolle y RESUMA las siguientes matrices (solo diligencie los espacios en blanco):

MATRIZ 1 | DEBERES | FINANCIACIÓN |
AFILIADOS Y BENEFICIARIOS | 1. Procurar el cuidado integral de su salud y la de su comunidad.2. Afiliarse con su familiaal sistema general de seguridad social en salud.3. Facilitar el pago, y pagar cuando le corresponda, las cotizaciones y pagos obligatorios a que haya lugar.4. Suministrar información veraz, clara y completa sobre su estado de salud y los ingresos base de cotización.5. Vigilar el cumplimiento de las obligaciones contraídas por los empleadores a las que se refiere la presente ley.6. Cumplir lasnormas, reglamentos e instrucciones de las instituciones y profesionales que le prestan atención en salud.7. Cuidar y hacer uso racional de los recursos, las instalaciones, la dotación, así como de los servicios y prestaciones sociales y laborales.8. Tratar con dignidad el personal humano que lo atiende y respetar la intimidad de los demás pacientes. | |
EMPLEADORES | 1. Inscribir en algunaentidad promotora de salud a todas las personas que tengan alguna vinculación laboral, sea ésta, verbal o escrita, temporal o permanente. La afiliación colectiva en ningún caso podrá coartar la libertad de elección del trabajador sobre la entidad promotora de salud a la cual prefiera afiliarse, de conformidad con el reglamento.2. En consonancia con el artículo 22 de esta ley, contribuir alfinanciamiento del sistema general de seguridad social en salud, mediante acciones como las siguientes:a) Pagar cumplidamente los aportes que le corresponden, de acuerdo con el artículo 204;b) Descontar de los ingresos laborales las cotizaciones que corresponden a los trabajadores a su servicio, yc) Girar oportunamente los aportes y las cotizaciones a la entidad promotora de salud, de acuerdo a lareglamentación que expida el gobierno.3. Informar las novedades laborales de sus trabajadores a la entidad a la cual están afiliados, en materias tales como el nivel de ingresos y sus cambios, las vinculaciones y retiros de trabajadores. Así mismo, informar a los trabajadores sobre las garantías y las obligaciones que les asisten en el sistema general de seguridad social en salud.4. Garantizar un medioambiente laboral sano, que permita prevenir los riesgos de trabajo y enfermedad profesional, mediante la adopción de los sistemas de seguridad industrial y la observancia de las normas de salud ocupacional y seguridad social. | |
FOSYGA | | El fondo tendrá las siguientes subcuentas independientes:a) De compensación interna del régimen contributivo;b) De solidaridad del régimen de subsidios en saludc)De promoción de la saludd) Del seguro de riesgos catastróficos y accidentes de tránsitoFinanciación de la subcuenta de compensación. Los recursos que financian la compensación en el régimen contributivo provienen de la diferencia entre los ingresos por cotización de sus afiliados y el valor de las unidades de pago por capitación, UPC, que le serán reconocidos por el sistema a cada entidadpromotora de salud. Las entidades cuyos ingresos por cotización sean mayores que las unidades de pago por capitación reconocidas trasladarán estos recursos a la subcuenta de compensación, para financiar a las entidades en las que aquéllos sean menores que las últimas.Financiación de la subcuenta de solidaridad.Para cofinanciar con los entes territoriales los subsidios a los usuarios afiliados según lasnormas del régimen subsidiado, el fondo de solidaridad y garantía contará con los siguientes recursos:a) Un punto de la cotización de solidaridad del régimen contributivo, según lo dispuesto en el artículo 203. Esta cotización será girada por cada entidad promotora de salud directamente a la subcuenta de solidaridad del fondo;b) El monto que las cajas de compensación familiar, de conformidad con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Electricidad
  • Electricidad
  • Electricidad
  • Electricidad
  • La electricidad
  • La electricidad
  • Electricidad
  • Electricidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS