electricidad
1 Aceros de alto carbono
Estos son aceros simples al carbono que contienen cantidades casi despreciables de elementos de aleación. Se agregan cantidades muy pequeñas de silicio, manganeso y cromo para aumentar la dureza y refinar el tamaño del grano Los aceros para herramienta contienen 0,70 a 1,50 % de carbono y sus propiedades varían según elporcentaje que contengan de este elemento.
Los aceros de bajo carbono son tenaces y resistentes al impacto, mientras que los aceros al alto carbono resisten la abrasión y tienen capacidad para mantener una buena arista de corte.
Porcentaje de carbono
Aplicaciones
0,75 – 1,0
Cinceles en frio, herramientas para prensas, llaves, mordazas de tornillos de banco, puntas para brocas neumáticas.
1,0-1,1
Machuelos grandes, escariadores, herramientas para madera, mandriles.
1,15
Brocas, escariadores, machuelos pequeños, brocas helicoidales, hojas para cizallas.
1,3
Herramientas para torneado, limas, hojas para cizallas.
1,4
Limas, navajas, sierras, dados para estirado de alambre.
La principal desventaja de los aceros al alto carbono es que tienen una baja dureza en caliente y lapierden rápidamente a 200 C y no la recuperan a temperatura ambiente.
Los aceros al carbono derivan su dureza gracias a la transformación martensitica sin embargo la martensita se suaviza (reviene) por arriba de los 250 C por eso los aceros al carbono son adecuados para maquinar materiales suaves como madera y a tasas bajas de producción.
2. Aceros de alta velocidad - HSS
Estos aceros sepueden afilar repetidamente.
Por lo general, los aceros de alta velocidad son aceros que contienen tungsteno, molibdeno, cromo, vanadio y cobalto.
Existen aceros de alta velocidad para herramientas fabricadas mediante conformación (laminado o forjado), fundición y por metalurgia de polvos.
Se lamina o forja en caliente hasta una dimensión desde la que la herramienta de corte se pueda fabricarfácilmente, en la condición recocida, por medio de técnicas convencionales de maquinado. Antes del esmerilado final, se someten a un tratamiento térmico para obtener gran resistencia y alta dureza (HRC 63 y más) con una tenacidad razonable.
Los HSS se pueden recubrir para mejorar su desempeño y someter a tratamientos superficiales.
2.1. Codificación de los aceros de alta velocidad
Haydos clasificaciones difundidas de los HSS. La norma estadounidense AISI y la norma internacional ISO 4957
De acuerdo a la AISI los dos grupos principales son los tipos al molibdeno (M1,M2, etcétera, típicamente con 0,8%C, 4% Cr, 5-8% Mo, 0-6% W y entre 1 y 2 % V) y al tungsteno ( como T1, con 0,7C-4CR-18W -1V)
De acuerdo a la ISO los aceros de alta velocidad incluyen en su código datos sobresu composición por ejemplo el acero rápido HS6-5-2C contiene 6,25% de tungsteno, 5% de molibdeno 2 % de Vanadio 0,85% de carbono y 4% de Cromo.
2.2. Los recubrimientos
Los recubrimientos superficiales tienen una función cada vez mayor, incrementan de dos a seis veces la vida de la herramienta.
3. Carburos
Los carburos, también conocidos como carburos cementados o sinterizados sepresentaron por primera vez en la década de 1930.
Los carburos utilizados en maquinado se clasifican en carburos cementados y carburos revestidos. Todas las herramientas de corte de carburo tienen muy buena dureza al rojo y pueden conservar su arista de corte hasta una temperatura de 1200°C.
Fabricación
Todas las herramientas de carburo se fabrican por medio de procesos de sinterizado.
Laproducción abarca la preparación de un polvo consistente en un número carburos metálicos muy duros o carbonitruros, mezclado con un polvo aglutinante, normalmente de cobalto blando o comparativamente blando. El polvo se aplica en una prensa que es como una imagen espejo del componente que se debe de fabricar. Después del prensado el componente es sinterizado en un horno de sinterizado a una...
Regístrate para leer el documento completo.