Electricidad

Páginas: 25 (6139 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2014
INSTALACIONES ELECTRICAS PARA USO HOSPITALARIO

RESUMEN

El objeto es describir cómo debe realizarse una instalación eléctrica hospitalaria a los efectos
de minimizar los riesgos de electrocución, asegurando simultáneamente la continuidad del servicio en
los distintos locales, de acuerdo a su uso y requerimiento específico.

Para esto se observan las normas,

reglamentaciones ybibliografía preexistente y su

aplicación práctica.

Se analizan los efectos que la corriente eléctrica produce sobre el cuerpo humano, su
protección y las corrientes peligrosas; macroshock y microshock.

Se hace énfasis en la protección necesaria para evitar microshock.

Se consideran los siguientes elementos: puesta a tierra y equipotencialidad, sistemas
aislados de tierra (IT),transformadores de aislación y monitores de aislación (de resistencia y de
impedancia).

Para garantizar la continuidad del servicio ante fallas del suministro se requieren, además,
alimentaciones auxiliares, transferencia de alimentaciones y consideraciones sobre vulnerabilidad del
sistema.

Adicionalmente, se tienen en cuenta las perturbaciones producidas por campos eléctricos y
magnéticos afrecuencia de red y por los impulsos electromagnéticos.

página 1 de 25

PALABRAS CLAVES

Seguridad eléctrica – instalaciones eléctricas hospitalarias – macroshock – microshock –
equipotencialidad – sistemas aislados de tierra – sistemas IT – monitores de aislación vulnerabilidad.

INTRODUCCION

Si bien a esta altura de los tiempos ya estamos muy familiarizados con el uso de la energíaeléctrica y tenemos conciencia (aunque sea mínimamente) de los peligros que implica el uso de
aparatos eléctricos, todavía es muy frecuente observar instalaciones eléctricas defectuosas, mal
diseñadas, mal ejecutadas, sin puesta a tierra ni equipotencialización y con protecciones inadecuadas
o vetustas.

El usuario en general desconoce esta realidad o bien piensa que como hasta la fecha no tuvoproblemas, esta situación se mantendrá en el tiempo.

Es menester puntualizar que, estadísticamente, más de un 40 % de los incendios se
producen por fallas en las instalaciones y equipos eléctricos, con las consiguientes secuelas para las
personas y los bienes.

Si bien lo expresado es común en instalaciones eléctricas de viviendas, locales comerciales,
fábricas, hoteles, supermercados, cines,restoranes, oficinas, colegios, etc., es particularmente
peligroso en hospitales, clínicas, policlínicas, centros de diálisis y de diagnósticos y otros lugares de
este tipo.

página 2 de 25

El presente trabajo surge de la necesidad de tratar de concientizar a las personas con
responsabilidad y competencia sobre el sistema eléctrico en ambientes hospitalarios.

Debe haber una linealidadentre el diseño, materiales a emplear, ejecución, uso y
mantenimiento de las instalaciones eléctricas especiales, en nuestro caso las hospitalarias, dado que
la falta de linealidad debilita la cadena y aumenta la vulnerabilidad, perjudicando de esta manera la
continuidad del servicio.

Existen normas y reglamentaciones (ver bibliografía) que indican la forma en que deben ser
realizadas lasinstalaciones según su destino y uso, las cuales, independientemente de su origen y de
su aplicabilidad legal deben cumplirse.

En la actualidad, en nuestro país, no existe ninguna institución u organismo con poder de
policía que verifique el cumplimiento de estas normas y/o reglamentaciones. Sólo surge la
problemática en caso de accidentes, mala praxis, incendio u otro motivo dondeintervenga la justicia.

Al ordenarse los peritajes correspondientes suele aparecer, entre otras anomalías, el
incumplimiento de las normas y reglamentaciones que deben ser observadas en las instalaciones,
como por ejemplo, la instalación eléctrica.

En cumplimiento de la ley Nacional de Seguridad y Sanidad del Trabajo Nº 19.587 y Decreto
357/74, se deben realizar las instalaciones eléctricas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Electricidad
  • Electricidad
  • Electricidad
  • Electricidad
  • La electricidad
  • La electricidad
  • Electricidad
  • Electricidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS