Electricidad
FACULTAD DE INGENIERÍA
MECÁNICA ELÉCTRICA
ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO
PREVENTIVO A MOTORES ELECTRICOS
DE UNIDADES DE BOMBEO MECÁNICO
DISTRITO POZA RICA, PARA INCREMENTAR
LA PRODUCCIÓN
TESINA
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE
INGENIERO MECÁNICO ELECTRICISTA
PRESENTAN
KARLA CAROLINA LUGO CASTAÑEDA
GABRIEL MENDOZA ALVARADO
MOISÉS RALES HERNÁNDEZ
ASESOR DETESINA
ING. JULIO CESAR BALANZA CHAVARRIA
AGRADECIMIENTOS
A MIS PADRES:
Sr. REGINO LUGO BLANCO
Sra. SOCORRO CATAÑEDA AMARO
POR HABERME APOYADO A TERMINAR CON ÉXITO ALGO QUE EN
UN MOMENTO FUE COMO UN SUEÑO Y HOY SE HACE REALIDAD.
GRACIAS. LOS QUIERO MUCHO
A MIS HERMANOS:
OLIVIA LUGO CASTAÑEDA
JOSE IGNACIO LUGO CASTAÑEDA
LETICIA CECILIA LUGO CASTAÑEDA
GRACIAS POR SUAPOYO INCONDICIONAL QUE AYUDO MUCHO
PARA LOGRAR ESTA META.
KARLA CAROLINA LUGO CASTAÑEDA
AGRADECIMIENTOS
A MIS PADRES:
Sr. ESTEBAN MENDOZA SANCHEZ
Sra. MINERVA ALVARADO RAMOS
POR HABERME APOYADO A TERMINAR CON ÉXITO ALGO QUE EN
UN MOMENTO FUE COMO UN SUEÑO Y HOY SE HACE REALIDAD.
GRACIAS. LOS QUIERO MUCHO
A MIS HERMANOS:
MARIA DEL ROSARIO MENDOZA ALVARADO
ESTEBANMENDOZA ALVARADO
JORGE FRANCISCO MENDOZA ALVARADO
GRACIAS POR SU APOYO INCONDICIONAL QUE AYUDO MUCHO
PARA LOGRAR ESTA META.
GABRIEL MENDOZA ALVARADO
AGRADECIMIENTOS
A MIS PADRES:
Sr. ELIAS RALES SOTO
Sra. MARIA LUISA HERNANDEZ VAZQUEZ
POR HABERME APOYADO A TERMINAR CON ÉXITO ALGO QUE EN
UN MOMENTO FUE COMO UN SUEÑO Y HOY SE HACE REALIDAD.
GRACIAS. LOS QUIERO MUCHO
A MISHERMANOS:
ELIAS RALES HERNANDEZ
KARINA RALES HERNANDEZ
MARIO RALES HERNANDEZ
EDGAR RALES HERNANDEZ
GRACIAS POR SU APOYO INCONDICIONAL QUE AYUDO MUCHO
PARA LOGRAR ESTA META.
MOISES RALES HERNANDEZ
”ADMINISTRACIÓN DEL
MANTENIMIENTO
PREVENTIVO A MOTORES
ELECTRICOS DE UNIDADES
DE BOMBEO MECÁNICO
DISTRITO POZA RICA, PARA
INCREMENTAR LA
PRODUCCIÓN”
ÍNDICE
TEMAS
PÁGINAINTRODUCCIÓN
1
CAPÍTULO I
5
1.1 JUSTIFICACIÓN
1.2 NATURALEZA, SENTIDO Y ALCANCE DE TRABAJO
1.3 ENUNCIACIÓN DEL TEMA
1.4 EXPLICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL TRABAJO
6
7
9
10
CAPÍTULO II
13
2.1 PLANTEMIENTO DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN
2.2 MARCO CONTEXTUAL
2.3 MARCO TEÓRICO
14
16
17
SUBTEMA I
18
1.1 SISTEMAS ARTIFICIALES DE EXPLOTACIÓN DE POZOS PETROLEROS
1.2SISTEMAS DE BOMBEO NEUMÁTICO
1.3 SISTEMAS DE BOMBEO HIDRÁULICO
1.4 SISTEMAS DE BOMBEO ELECTROCENTRÍFUGO
1.5 SISTEMAS DE BOMBEO DE CAVIDAD PROGRESIVA
1.6 SISTEMAS DE BOMBEO MECÁNICO
1.7 ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS
19
19
20
20
21
21
23
SUBTEMA 2
24
2.1 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE BOMBEO MECÁNICO
2.2 EQUIPO SUPERFICIAL
2.2.1 UNIDAD DE BOMBEO MECÁNICO
2.2.2 ÁRBOL DE CONEXIONESSUPERFICIALES EN EL POZO
2.2.3 MECANISMO DE SEGURIDAD Y CONTROL
2.3 EQUIPO SUBSUPERFICIAL
2.3.1 SARTA DE VARILLAS
2.3.2 BOMBA SUBSUPERFICIAL
2.3.3 TUBERÍA DE PRODUCCIÓN
2.3.4 ANCLA MECÁNICA O EMPACADOR
25
26
26
27
27
27
27
28
29
29
SUBTEMA 3
30
3.1 DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO SUPERFICIAL DE BOMBEO MECÁNICO
3.2 PARTES PRINCIPALES DE LAS UNIDADES DE BOMBEO MECÁNICO
3.2.1 UNIDADCONVENCIONAL
3.2.2 UNIDAD AEROBALANCEADA
3.2.3 UNIDAD MARK II
3.2.4 UNIDAD TIEBEN
31
31
31
32
34
35
SUBTEMA 4
37
4.1 CARACTERÍSTICAS DEL MOTOR ELÉCTRICO DE INDUCCIÓN DE LAS UNIDADES
DE BOMBEO MECÁNICO
4.2 DEFINICIÓN DE MOTOR ELÉCTRICO
4.3 CLASIFICACIÓN DE LOS MOTORES ELÉCTRICOS
4.4 EL MOTOR ELÉCTRICO TRIFÁSICO DE INDUCCIÓN JAULA DE ARDILLA
4.5 PARTES QUE CONSTITUYEN UNMOTOR ELÉCTRICO TRIFÁSICO DE INDUCCIÓN
4.5.1 ESTATOR
4.5.2 EMBOBINADO
4.5.3 SISTEMA DE AISLAMIENTO
4.5.4 CONEXIÓN DE MOTORES TRIFÁSICOS
38
38
38
39
40
40
41
41
42
4.5.5 ROTOR
4.5.6 CARCAZA
4.5.7 AUXILIARES
4.5.7.1 TAPAS (DELANTERAS Y TRASERAS)
4.5.7.2 RODAMIENTOS
4.5.7.3 VENTILADOR
4.5.7.4 GUARDA (CAPUCHÓN)
4.5.7.5 CAJA DE CONEXIONES
4.5.7.6 BOTA AGUAS (SELLOS)
4.5.7.7...
Regístrate para leer el documento completo.