Electricidad

Páginas: 15 (3579 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014
Autodesk AutoCAD es un software CAD utilizado para dibujo 2D y modelado 3D. Actualmente es desarrollado y comercializado por la empresa Autodesk. El nombre AutoCAD surge como creación de la compañía Autodesk, en que Auto hace referencia a la empresa creadora del software y CAD a Diseño Asistido por Computadora (por sus siglas en inglés "Computer Aided Design"), teniendo su primera aparición en1982.[1] AutoCAD es un software reconocido a nivel internacional por sus amplias capacidades de edición, que hacen posible el dibujo digital de planos de edificios o la recreación de imágenes en 3D; es uno de los programas más usados por arquitectos, ingenieros, diseñadores industriales y otros.



He escrito este artículo desde 1988, año en que usé AutoCAD por primera vez en su versión 2.5 ypronto llegó (con algún retraso) la versión 2.6, que me obligó a apuntar sobre un papel las increíbles novedades que dejaban obsoletos los apuntes escritos hasta el momento. La ayuda en pantalla consistía en algunas líneas estilo MS-DOS que para poco servían y, a falta de manuales, el aprendizaje se basaba en la experiencia y en compartir apuntes con algunos amigos de la facultad de ingeniería, másuno de Exactas (José María G. P.), que al quedarse ciego temporalmente durante el primer año de arquitectura resolvió estudiar el profesorado de matemáticas. Cuando José recuperó la vista ya no volvió a las mesas inclinadas y me regaló un manual sobre arquitectura y construcción, de Kidder-Parker, que aún conservo. Yo seguí en arquitectura pero allí no conocía nadie a quien AutoCAD le interesara,ni nadie pretendía que así fuera. Me sorprendió dicha versión 2.6 intentando escribir, en sociedad con el ciego ya curado, un programa en un lenguaje que él conocía bien y yo desconocía tanto que ni recuerdo cuál era. Basándonos en unos diagramas y cálculos que yo había desarrollado, intentábamos proyectar en la pantalla, en perspectiva cónica, una nube de puntos definidos por tres coordenadas;algo así como las estrellas que, por lejos que estén unas de otras se ven todas apiñadas. Pues resultó que las novedades de la 2.6 nos hicieron poner los pies en la tierra apenas comenzar la tarea, y el sólo hecho de apuntar novedades confinó mis diagramas a un lugar misterioso donde deben estar todas las cosas que he perdido. Al mismo lugar irían a parar los apuntes de la 2.6, mucho antes, ochoaños antes que este artículo se publicara por primera vez.
Abandoné la secuencia hacia 2001 o 2002 cuando dejé de usar AutoCAD en forma exhaustiva al cambiar de actividad profesional (y muchas otras cosas más). Sigo usándolo, aunque podría sustituirlo, porque es música que oigo aunque no escuche; pero eso no alcanza, ahora no espero como antes, ansioso, la nueva versión. MF


Introducción
Lahistoria de AutoCAD es una larga sucesión de nuevas utilidades y características del programa. Esta es mi historia de esa historia, una serie de conjeturas acerca de causas y consecuencias de cada una de sus primeras 17 ediciones.

Version 1.0 (Release 1), noviembre de 1982
Esta primera versión comercial fue presentada en el COMDEX Trade Show de Las Vegas en noviembre de 1982, pero los primeros enadquirir AutoCAD debieron esperar al siguiente mes para instalar el nuevo programa. Si bien las utilidades de AutoCAD 1.0 eran muy elementales, permitían mucho más que representar gráficamente coordenadas de puntos. Por ejemplo, ya ofrecía layers, texto y hasta un menú de comandos, todo ello con muchas limitaciones. Por ejemplo, los layers no eran nombrados por el usuario y la cantidad posible erailimitada. El menú lateral, único hasta 5 años después, sólo permitía acceder a 40 comandos.




Version 1.2 (Release 2), abril de 1983
Esta primera reedición no modificó lo anterior sino que incorporó las cotas como módulo opcional no incluido en el precio básico. La posibilidad de representar automáticamente la distancia entre dos puntos incorporaba a AutoCAD la semilla del que sería...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Electricidad
  • Electricidad
  • Electricidad
  • Electricidad
  • La electricidad
  • La electricidad
  • Electricidad
  • Electricidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS