electricidad
Tabla de contenido
INDICE 1
1.2-Elementos de la instalación: 2
Línea toma tierra: 2
Elementos circuitos internos: 2
INTERIORES 3
COMPONENTES BÁSICOS 3
Contador 3
Tuberías 3
Válvulas de corte: 4
Válvulas de regulación de presión 4
Desagües 4
AGUA CALIENTE 4
RED DE DESAGÜES 4
CALEFACCION POR GENERADOR 5
AIRE ACONDICIONADO 6
Es la absorción de calor queprecisa un fluido al cambiar de estado 6
GAS CANALIZADO 6
INSTALACION GAS GLP 7
RADIO Y TELEVISIÓN 7
VOZ Y DATOS 7
PORTERO AUTOMATICO 8
SISTEMAS DE SEGURIDAD 8
1-La electricidad es la energía necesaria para hacer funcionar los electrodomésticos e iluminar la vivienda. Sale de las centrales a través de cables dirección a nuestras casas a través de los postes de luz.
Desde la acometidahasta la vivienda podemos encontrar:
Cajas generales de protección: Salvaguardan la instalación general del edificio.
Línea repartidora: conecta la caja general con la de contadores.
Cuarto de contadores: lugar donde se encuentran los contadores que miden la energía consumida por los inquilinos.
Líneas de derivación individual: unen el contador con la vivienda.
Red de toma tierra: conductor decobre desnudo que forma un anillo que se introduce bajo tierra para evitar cortocircuitos y fugas en la instalación.
1.2-Elementos de la instalación:
Interruptor de control de potencia (ICP): Origen de la instalación formado por:
Interruptor general automático: protege la instalación.
Interruptor diferencial: desconecta la instalación si nota una derivación en la corriente.
Pequeñosinterruptores automáticos: repartidores de luz para distintas habitaciones.
Línea toma tierra:
Conectada a la línea de toma tierra general y todos puntos de la instalación donde deban conectarse equipos eléctricos.
Elementos circuitos internos:
cables: hilos metálicos cubiertos de un material aislante cuyo color nos indica su función.
cajas de derivación: realizan las conexiones necesarias para cadacircuito.
tomas de fuerza: sirven para conectar y desconectar dos cables o un cable con un aparato.
Interruptores y conmutadores: abren y cierran circuitos de alumbrado y conectan o desconectan aparatos.
Lámpara: se conectan al final del circuito de luz.
1.3-GRADO DE ELECTRIFICACION DE UNA VIVIENDA
2-CIRCUITO DE AGUAS
INTERIORES
Los circuitos de agua en una vivienda sonabiertos, es decir, tienen una salida final y una sola vía de llegada del agua hasta cada elemento.
COMPONENTES BÁSICOS
Contador: permite saber el gasto del agua de una vivienda.
Tuberías: tubos que componen el circuito.
Válvulas de corte: llaves que permiten interrumpir el flujo del agua.
Válvulas de regulación de presión: se utilizan para aumentar la presión o disminuirla en las tuberías.Desagües: conducto por el que se va el agua usada.
AGUA CALIENTE
Su distribución se efectúa de la misma manera que la del agua fría . Esta cambia en que antes de ser distribuida pasa por un elemento calefactor que eleva su temperatura.
Hay distintos aparatos:
Calderas: elemento que eleva la temperatura del agua y también se encarga de la calefacción.
Calentadores o termoeléctricos: el agua se calienta en un deposito a través de una resistencia: esta determina cuánta agua caliente hay en cada momento.
Calentamiento por energía solar: el agua circula por unos paneles solares, situados en el exterior ,absorben la energía calorífica del sol y la utilizan para calentar el agua.
RED DE DESAGÜES
La red de desagües es fundamental en una vivienda para eliminar las aguasnegras a través de un sistema de cañerías conectadas entre sí que conectan con la red de alcantarillado urbano.
Está compuesta por:
Sumideros e imbornales: puntos de recogida de agua de los aparatos sanitarios o del suelo.
Sifones : elementos que impiden el paso de malos olores.
Botes sinfónicos: construidos por pequeñas arquetas los cuales tienen un poco de agua ,que actúan de barrera contra...
Regístrate para leer el documento completo.