electricos

Páginas: 8 (1759 palabras) Publicado: 4 de junio de 2013


N CONTROL: 11430179
EVELYN T. TREJO LOPEZ
MODULO: FUNDAMENTOS DE BASES Y DATOS
.INVESTIGACION INDIVIDIDUAL
Normalización de la Base de Datos
Dependencias funcionales y dependencias transitivas
Primera Forma Normal (1FN)
Segunda Forma Normal (2FN)
Tercera Forma Normal (3FN)
Forma normal Boyce-Codd
Cuarta Forma Normal (4FN)
Integridad de Base de Datos: 
Integridad deentidad
Integridad de dominio
Integridad referencial
Integridad definida por el usuario
18-MARZO- 2013


.NORMALIZACION DE BASES Y DATOS:
El proceso de normalización de bases de datos consiste en aplicar una serie de reglas a las relaciones obtenidas tras el paso del  modelo relacional
Las bases de datos relacionales senormalizan para:
Evitar la redundancia de los datos.
Evitar problemas de actualización de los datos en las tablas.
Proteger la integridad de los datos.
En el modelo relacional es frecuente llamar tabla a una relación, aunque para que una tabla sea considerada como una relación tiene que cumplir con algunas restricciones:
Cada tabla debe tener su nombre único.
No puede haber dos filas iguales. Nose permiten los duplicados.
Todos los datos en una columna deben ser del mismo tipo.

.Dependencias funcionales y dependencias transitivas
Una dependencia funcional es una conexión entre uno o más atributos. Por ejemplo si se conoce el valor de DNI tiene una conexión con Apellido o Nombre.
Las dependencias funcionales del sistema se escriben utilizando una flecha, de la siguiente manera:FechaDeNacimiento  Edad
De la normalización (lógica) a la implementación (física o real) puede ser sugerible tener éstas dependencias funcionales para lograr la eficiencia en las tablas.


B es funcionalmente dependiente de A.

Propiedades de la Dependencia funcional
Existen 3 axiomas de Armstrong:
] Dependencia funcional Reflexiva
Si "y" está incluido en "x" entonces x  y
A partir decualquier atributo o conjunto de atributos siempre puede deducirse él mismo. Si la dirección o el nombre de una persona están incluidos en el DNI, entonces con el DNI podemos determinar la dirección o su nombre.
Dependencia funcional Aumentativa
 Entonces 
DNI  nombre
DNI, dirección  nombre, dirección
Si con el DNI se determina el nombre de una persona, entonces con el DNI más la direccióntambién se determina el nombre y su dirección.

.DEPENDECIA FUNCIONAL TRANSITIVA.
Sean X, Y, Z tres atributos (o grupos de atributos) de la misma entidad. Si Yd depende funcionalmente de X y Z de Y, pero X no depende funcionalmente de Y, se dice entonces que Z depende transitivamente de X. Simbólicamente sería:
X  Y  Z entonces X  Z
Fecha De Nacimiento  Edad
Edad  ConducirFechaDeNacimiento  Edad  Conducir
Entonces tenemos que FechaDeNacimiento determina a Edad y la Edad determina a Conducir, indirectamente podemos saber a través de FechaDeNacimiento a Conducir (En muchos países, una persona necesita ser mayor de cierta edad para poder conducir un automóvil, por eso se utiliza este ejemplo).
"C sera un dato simple (dato no primario), B, sera un otro dato simple (dato no primario), A, es lallave primaria (PK). Decimos que C dependerá de B y B dependerá funcionalmente de A."



Dependencia funcional transitiva.
*Propiedades deducidas.
Unión
 y  entonces 
Pseudo-transitiva
 y  entonces 
] Descomposición
 y  está incluido en  entonces .


*FORMAS NORMALES
Las formas normales son aplicadas a las tablas de una base de datos. Decir que una base de datos está en la formanormal N es decir que todas sus tablas están en la forma normal N.

Diagrama de inclusión de todas las formas normales.
En general, las primeras tres formas normales son suficientes para cubrir las necesidades de la mayoría de las bases de datos. El creador de estas 3 primeras formas normales (o reglas) fue Edgar.
-Primera Forma Normal (1FN)
Una tabla está en Primera Forma Normal si:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Electricidad
  • Electricidad
  • Electricidad
  • Electricidad
  • La electricidad
  • La electricidad
  • Electricidad
  • Electricidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS