electro

Páginas: 3 (528 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2013
Cataratas
Una catarata es una opacidad del cristalino del ojo.
Causas
El cristalino del ojo normalmente es transparente y actúa como una lente en una cámara, enfocando la luz a medida que éstapasa hasta la parte posterior del ojo.
Hasta más o menos la edad de 45 años, la forma del cristalino es capaz de cambiar. Esto permite que el cristalino enfoque sobre un objeto, ya sea que esté cerca olejos.
A medida que envejecemos, las proteínas en el cristalino comienzan a descomponerse y éste se torna opaco. Lo que el ojo ve puede aparecer borroso. Esta afección se conoce como catarata.
Losfactores que pueden acelerar la formación de cataratas son:
Diabetes
Inflamación del ojo
Lesión en el ojo
Antecedentes familiares de cataratas
Uso prolongado de corticosteroides (tomados por víaoral) o algunos otros medicamentos
Exposición a la radiación
Tabaquismo
Cirugía por otro problema ocular
Demasiada exposición a la luz ultravioleta (luz solar)
En muchos casos, la causa de lacatarata se desconoce.
Síntomas
Las cataratas en adultos se desarrollan de manera lenta y sin dolor. La visión en el ojo u ojos afectados empeora también de manera lenta.
La opacidad leve delcristalino a menudo ocurre después de los 60 años, pero puede no causar ningún problema de visión.
Hacia la edad de 75 años, la mayoría de las personas tienen cataratas que afectan su visión.
Los problemasvisuales pueden incluir los siguientes cambios:
Sensibilidad al resplandor
Visión nublada, borrosa, difusa o velada
Dificultad para ver en la noche o con luz tenue
Visión doble
Pérdida de laintensidad de los colores
Problemas para ver contornos contra un fondo o la diferencia entre sombras de colores
Ver halos alrededor de las luces
Las cataratas generalmente llevan a una disminución enla visión, incluso con la luz del día. La mayoría de las personas con cataratas tienen cambios similares en ambos ojos, aunque un ojo puede estar peor que el otro. Muchas personas con esta afección...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Electricidad
  • Electricidad
  • Electricidad
  • Electricidad
  • La electricidad
  • La electricidad
  • Electricidad
  • Electricidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS